Publication: Spanish housing markets, 1904-1934: new evidence
Loading...
Download
Advisors
Tutors
Editor
Publication date
Defense date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Carlos III de Madrid. Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales
Serie/Núm
Creative Commons license
To cite this item, use the following identifier: https://hdl.handle.net/10016/28312
Abstract
This article makes the first systematic attempt to analyse quantitativelythe evolution of Spanish housing markets from 1904 to 1934, a period ofdramatic changes in housing demand as a consequence of substantialincome and demographic growth. In order to do so, we collect a newdatabase on houses sold and their prices using data from the Registrar'sYearbooks. Furthermore, we construct a new hedonic index of real housingprices for Spain and its provinces. To our surprise, we found that realhousing prices rose slightly over the entire period and, hence, that housingsupply responded effectively to new demand for housing.
Este artículo realiza el primer intento sistemático de analizar cuantitativamente la evolución del mercado de la vivienda en España desde 1904 a 1934, un periodo donde se experimentaron cambios dramáticos en la demanda de vivienda como consecuencia del notable crecimiento económico y demográfico. Para realizar este nuevo análisis, los autores han reunido una nueva base de datos con información procedente de los anuarios de los registradores de la propiedad. Además han construido un nuevo índice de precios hedónicos de la vivienda para el conjunto del país y sus provincias. De manera sorprendente, la nueva evidencia indica que los precios reales de la vivienda aumentaron solo ligeramente durante el periodo y que, en consecuencia, la oferta de vivienda respondió de manera efectiva a la nueva demanda.
Este artículo realiza el primer intento sistemático de analizar cuantitativamente la evolución del mercado de la vivienda en España desde 1904 a 1934, un periodo donde se experimentaron cambios dramáticos en la demanda de vivienda como consecuencia del notable crecimiento económico y demográfico. Para realizar este nuevo análisis, los autores han reunido una nueva base de datos con información procedente de los anuarios de los registradores de la propiedad. Además han construido un nuevo índice de precios hedónicos de la vivienda para el conjunto del país y sus provincias. De manera sorprendente, la nueva evidencia indica que los precios reales de la vivienda aumentaron solo ligeramente durante el periodo y que, en consecuencia, la oferta de vivienda respondió de manera efectiva a la nueva demanda.
Note
ODS
Funder
Research project
Bibliographic citation
Revista de Historia Económica / Journal of Iberian and Latin American Economic History (Second Series) / Volume 32 / Issue 01 / March 2014, pp 119-150