Compartir
Citas
Título
TIC…TAC Transferencia en las aulas de Lengua y Literatura, puente entre la educación secundaria y la universidad
Autor(es)
Palabras clave
Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en educación
Literatura
Lenguaje y lenguas
Estudio y enseñanza
Clasificación UNESCO
1203.10 Enseñanza Con Ayuda de Ordenador
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Fecha de publicación
2022
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Álvarez-Rosa, C. (coord.) (2022). Tic...Tac. Transferencia en las aulas de lengua y literatura, puente entre la educación secundaria y la universidad. Ediciones Universidad de Salamanca.
Serie / N.º
Aquilafuente;330
Resumen
[ES]La preocupación cada vez más notoria que hay en la actualidad por el uso responsable de las herramientas tecnológicas por parte de los adolescentes y jóvenes y por el rédito que se puede obtener en ámbitos pedagógicos, como corroboran estudios internacionales y nacionales, pone de manifiesto que las tecnologías de la información y la comunicación tienen una estrecha relación con las habilidades sociales, alfabetizadoras y creativas conducentes a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (educación de calidad). En el proyecto Transferencia Universidad-Secundaria: las TAC y los recursos multimedia generadores de aprendizaje y habilidades en los estudios de la lengua española, lenguas extranjeras y sus literaturas, pretendimos hacer uso de una serie de herramientas digitales de índole dispar pero con el valor común de convertirlas en mecanismo facilitador del aprendizaje y de la adquisición de saberes y habilidades de nuestros estudiantes, por un lado, y, por el otro, favorecer, en consecuencia, el reciclaje competencial de los docentes y la transferencia de experiencia y conocimiento. En este sentido, innovación docente, TIC/TAC y buenas prácticas son los ejes clave que constituyen el presente libro conformado por trece capítulos distribuidos en dos partes. La primera de ellas recoge las experiencias educativas de profesores de Secundaria que, por las circunstancias contextuales de sus centros, avanzan conscientemente desde la institución moderna decimonónica hacia la realidad digital de sus alumnos. La segunda pone la atención sobre las prácticas llevadas a cabo en las aulas universitarias de distintas instituciones nacionales (Universidad de Almería, Universidad de Burgos y Universidad de Salamanca). Este libro va dirigido tanto a profesores de Secundaria, de ciclos superiores de Formación Profesional y de Universidad, como a estudiantes del Grado en Maestro y del Máster en Formación del Profesorado de Secundaria; también a todos los docentes interesados en incorporar de manera consciente y realista las TIC en sus aulas.
URI
ISBN
978-84-1311-626-6
DOI
10.14201/0AQ0330
Versión del editor
Aparece en las colecciones