Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10609/9441
Título : | Catalogación y valoración de las webquests desde el área de educación física y el tratamiento de temáticas transversales |
Autoría: | Rodera Bermúdez, Ana María ![]() |
Citación : | Rodera, A. M. (2008). Catalogación y valoración de las webquests desde el área de educación física y el tratamiento de temáticas transversales. Edutec-e, 2008 (27). doi: 10.21556/edutec.2008.27.463 |
Resumen : | Los engranajes del milenio en curso han venido activados por la atropellada entrada en la sociedad de la información que ha generado toda una serie de cambios sociales y educativos, ante los que resulta difícil mantenerse fuera de su influjo, como serían: la vertiginosa presencia de las nuevas tecnologías (NNTT) y el afianzamiento de una crisis de valores. La educación física se ha visto afectada por este alud de novedades que han suscitado el nacimiento de originales herramientas de enseñanza¿aprendizaje susceptibles de ser aplicadas en el aula. En este sentido, las webquests se han configurado como unas actividades didácticas y unificadoras que permiten abordar el tratamiento de temáticas propias del área que nos ocupa conjuntamente con el trabajo de determinados ejes transversales. Pero, ¿cómo saber qué producto tenemos ante nosotros?, ¿cuál es su eficacia?, ¿qué criterios nos permitirán clasificarlo como elemento susceptible y apto de ser aplicado en nuestro particular contexto educativo? Con el fin de clarificar estas y otras cuestiones que cualquier docente puede llegar a plantearse ante la elección de un material educativo multimedia, nuestro particular objeto de estudio exhibe una doble pretensión por un lado, elaborar dos instrumentos: la ficha de catalogación y la rúbrica de valoración de webquests y por otro, aplicar dichos instrumentos con el fin de averiguar/determinar el grado de calidad de una muestra de webquests. En el presente artículo se enuncian, de forma sintética, los diferentes estadios por los cuales ha transitado nuestra investigación desde el establecimiento de una sintetizada fundamentación teórica, pasando por la definición de las pautas básicas del diseño de investigación y la exposición de resultados y finalizando con la enumeración de las reflexiones y las proposiciones suscitadas a partir de la labor realizada. |
Palabras clave : | sociedad de la información nuevas tecnologías tecnologías de la información y la comunicación educación física educación en valores competencias básicas rúbrica de valoración |
DOI: | 10.21556/edutec.2008.27.463 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Versión del documento: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Fecha de publicación : | 1-nov-2008 |
Licencia de publicación: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ ![]() |
Aparece en las colecciones: | Articles Articles cientÍfics |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Catalogación y valoración de las webquest desdee el área de educación física y el tratamiento de temáticas transversales.pdf | 7,02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Comparte:


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons