" Propuesta de educación ambiental comunitaria para el manejo integral de residuos sólidos en el municipio de Lenguazaque "

Citación
Fecha
2016Autor
Montaño Meneses, Yury Milena
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El propósito del presente artículo, es señalar la importancia de la educación para el desarrollo de la herramienta PGIRS o plan de gestión integral de residuos sólidos, evidenciando que los procesos deben ser caracterizados, teniendo en cuenta los intereses de la comunidad, que sus voces se reflejen en el desarrollo de herramientas diseñadas de todos para todos, impulsando transformaciones desde el conocimiento de su territorio, necesidades y oportunidades.
Luego se presenta análisis de una matriz DOFA, permite generar estrategias para potencializar capacidades instaladas y fortalecer los procesos, al plantearse en el título. Una propuesta de educación, en el transcursos de la investigación se recomienda los pilares de la política de educación interinstitucional sean transformados en el camino de una educación ambiental con fines de desarrollo del PGIRS y por supuesto como insumo de desarrollo de otros temas que serán transversales, concluyendo la importancia de dar toda la atención a la educación de todos(as), para que los procesos ambientales tengan continuidad. The purpose of this article is to point out the importance of education for the development of the PGIRS tool or integral solid waste management plan, showing that the processes must be characterized, taking into account the interests of the community, that their voices Reflect in the development of tools designed for everyone, driving transformations from the knowledge of their territory, needs and opportunities.
For the research, the social cartography methodology was used, which provided the input for the development of a DOFA matrix, with its analysis of the same allows to generate strategies to increase installed capacity and strengthen the processes, when considering the title. A proposal of education, in the course of research, recommends that the pillars of interinstitutional education policy be transformed into the path of environmental
education for development purposes of the PGIRS and of course as an input of development of other topics that will be transversal, Concluding the importance of giving all the attention to the education of all, so that the environmental processes have continuity
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proyecto piloto para establecer la gestión adecuada del aceite usado de cocina generado en el conjunto residencial nueva tierra grata agrupación I
Betancur Osorio, Luis Alejandro; Hernández Muñoz, Gina Paola (2016) [Tesis de Especialización]La Armada Nacional de Colombia, debe velar por la conservación y preservación del medio ambiente. Las unidades ubicadas en Bogotá no han sido exentas de la poca importancia que han tenido los asuntos de tipo ambiental para ... -
Asesoría y seguimiento del PRAE en la institución educativa distrital San Francisco y formulación del proceda
Adarve Herrera, Mary Lorena; Camelo Soto, July Caterine (2015-09) [Tesis de Pregrado]Hoy en día la humanidad es más consciente de la situación actual del mundo y de los cambios que se han generado a su paso, sin embargo, el deterioro ambiental avanza rápidamente a causa del consumo excesivo de recursos, ... -
Diseño preliminar para la implementación del sistema de gestión ambiental para el departamento de producción de C.I Milpa S.A.
Diosa Rosas, Carolina (2011-07) [Tesis de Especialización]La protección y conservación del medio ambiente constituye una de las preocupaciones fundamentales de la sociedad actual, de tal modo que ya en 1972, en la primera cumbre para la tierra en la ciudad de Estocolmo (Suecia), ...