Fortalecimiento De La Escritura A Través De Estrategias Basadas En El Modelo Humanista Y La Tipología Textual En Estudiantes Del Ciclo 3b Jornada Nocturna Del Colegio República De Colombia

Citación
Fecha
2017-12-11Autor
Rodríguez Salas, Nury Yineth
Vargas Rodríguez, Jenny Marcela
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El ser humano está ligado al lenguaje como a la vida misma, ya que, a través de éste, el hombre
puede expresar sus pensamientos ya sea de forma oral y/o escrita.
El presente ejercicio de investigación está centrado en la última, la escritura, la cual brinda la oportunidad de organizar el pensamiento, activar la imaginación, desarrollar habilidades cognitivas, jugar con las palabras, expresarse de manera coherente, hacer buen uso de las normas ortográficas y plasmar su personalidad a través de la palabra escrita. Como bien lo dice Cassany: Escribir es un poderoso instrumento de reflexión. En el acto de escribir, los redactores aprenden sobre sí mismos y sobre su mundo y comunican sus percepciones a otros. Escribir confiere el poder de crecer como personas y de influir en el mundo. (Cassany, 1999. p. 16).
Al respecto en los Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje1, se indica que es necesario reconocer que una de las capacidades que más ha marcado el curso de la evolución humana es el lenguaje, gracias a este, el hombre a través de los registros escritos por las diferentes civilizaciones ha estado en una búsqueda permanente de su existencia, de cómo interpretar el mundo y transformarlo conforme a sus necesidades.
En este ejercicio de investigación se destaca la importancia de la escritura como un elemento primordial para la interacción del ser humano en la sociedad, siendo ésta, la escritura, una herramienta de construcción del pensamiento fundamental en la historia del hombre. Adicional a la escritura cabe resaltar la oralidad como puente del acto comunicativo y afianzamiento del acto de leer la propia producción escrita.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.