Evolución de la legislación financiera en Estados Unidos comparado con el caso colombiano
Citación
Autor
González Bermúdez, Lizeth Dayana
Palacios Palacios, Katy Marcela
Seccional
Pereira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de la siguiente monografía es dar a conocer periodos relevantes de la economía estadounidense a lo largo de la historia que antecedieron la crisis del 2008, conocer los principales factores que se le atribuyen a sus causas también que han hecho los diferentes entes reguladores con el fin de que no se vuelva a presentar algo similar. Se hablará de hechos puntuales que marcaron la historia de la legislación financiera de los Estados Unidos como lo son, la mano de obra barata, el capitalismo financiero y el imperialismo, ¿el gran crac de 1929¿, la política económica de la guerra fría, el estallido de la burbuja puntocom y finalizando con ¿el infarto de Wall Street en el 2008¿. Se continuará con el análisis detallado de datos, teorías y perspectivas de las contradicciones hechas por el capitalismo, así como del capital financiero y la globalización. Se analizan datos importantes que confirmen o descarten la posible existencia de una burbuja inmobiliaria en Colombia, que en el dado caso que esto suceda sería una crisis que golpearía fuertemente la economía colombiana y se finaliza con la explicación del efecto que tuvo la crisis del 2008 en Colombia y los factores más afectados.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: