Experiencias exitosas de entrenamiento y capacitación en empresas dinámicas en Guatemala

Compartir
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Símbolo ONU
Citación

Experiencias exitosas de entrenamiento y capacitación en empresas dinámicas en Guatemala

Resumen

Resumen El presente documento pretende efectuar una breve sistematización de la situación de la industria manufacturera, y de la política industrial, especialmente en lo que se refiere a las políticas vinculadas con la formación para el trabajo. En materia de la determinación del dinamismo de diferentes ramas industriales se ha utilizado un trabajo y una metodología en donde también participó el autor de la presente consultoría, titulada "Guatemala Estrategia de Crecimiento Sostenible Basada en Políticas de Comercio, Competitividad, Tecnología, Inversión y Competencia para la Globalización del Sector Productivo". Se ha estimado importante hacer diversas referencias al presente trabajo para tener una visión en torno a los antecedentes del tema en Guatemala, y la maduración de criterios vinculados con la problemática y las propuestas de la formación para el trabajo. Adicionalmente, la parte central de este documento consiste en una descripción y análisis de experiencias exitosas de capacitación, basadas en la exploración de 16 empresas dinámicas del país. En la parte final se efectúan diversas evaluaciones, a manera de una primera interpretación, de un trabajo que necesariamente amerita indagaciones mayores, y una estadía de mayor tiempo en las empresas señaladas. Sin embargo, como una primera exploración, se cumple con los términos de referencia de la consultoría y se estructuran relacionamientos con otra en desarrollo sobre el tema, vinculada con la realidad institucional, y las relaciones con el sector privado, en materia de capacitación.


SERIE
Resumen
Resumen El presente documento pretende efectuar una breve sistematización de la situación de la industria manufacturera, y de la política industrial, especialmente en lo que se refiere a las políticas vinculadas con la formación para el trabajo. En materia de la determinación del dinamismo de diferentes ramas industriales se ha utilizado un trabajo y una metodología en donde también participó el autor de la presente consultoría, titulada "Guatemala Estrategia de Crecimiento Sostenible Basada en Políticas de Comercio, Competitividad, Tecnología, Inversión y Competencia para la Globalización del Sector Productivo". Se ha estimado importante hacer diversas referencias al presente trabajo para tener una visión en torno a los antecedentes del tema en Guatemala, y la maduración de criterios vinculados con la problemática y las propuestas de la formación para el trabajo. Adicionalmente, la parte central de este documento consiste en una descripción y análisis de experiencias exitosas de capacitación, basadas en la exploración de 16 empresas dinámicas del país. En la parte final se efectúan diversas evaluaciones, a manera de una primera interpretación, de un trabajo que necesariamente amerita indagaciones mayores, y una estadía de mayor tiempo en las empresas señaladas. Sin embargo, como una primera exploración, se cumple con los términos de referencia de la consultoría y se estructuran relacionamientos con otra en desarrollo sobre el tema, vinculada con la realidad institucional, y las relaciones con el sector privado, en materia de capacitación.
Evento