El legislador, tras las solicitudes de las categorías sanitarias, ha previsto el denominado ‘escudo penal’, que consiste en una específica causa de no punibilidad por los efectos secundarios (lesiones personales o muerte) debidos a la vacunación contra la SARS-CoV-2. Sin embargo, se trata de un mecanismo de dudosa utilidad, tanto en términos del derecho penal sustancial (ya que difícilmente el personal sanitario podría responder a las consecuencias indeseadas relacionadas con la inoculación de la vacuna) como del procesal, ya que el magistrado (en caso de manifestación de determinadas patologías) tendría que activar igualmente las investigaciones, con inscripción de quien administra la vacuna en la lista de los investigados. La norma, dada la controvertida naturaleza jurídica de la causa de no punibilidad prevista, termina (menos en los casos residuales) por asumir un simple papel tranquilizador para las preocupaciones del médico.
Exclusión de la punibilidad para el personal médico por las consecuencias de la administración de las vacunas anti-covid.
TELESCA Mariangela
2021-01-01
Abstract
El legislador, tras las solicitudes de las categorías sanitarias, ha previsto el denominado ‘escudo penal’, que consiste en una específica causa de no punibilidad por los efectos secundarios (lesiones personales o muerte) debidos a la vacunación contra la SARS-CoV-2. Sin embargo, se trata de un mecanismo de dudosa utilidad, tanto en términos del derecho penal sustancial (ya que difícilmente el personal sanitario podría responder a las consecuencias indeseadas relacionadas con la inoculación de la vacuna) como del procesal, ya que el magistrado (en caso de manifestación de determinadas patologías) tendría que activar igualmente las investigaciones, con inscripción de quien administra la vacuna en la lista de los investigados. La norma, dada la controvertida naturaleza jurídica de la causa de no punibilidad prevista, termina (menos en los casos residuales) por asumir un simple papel tranquilizador para las preocupaciones del médico.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.