Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/10821
Cómo citar
Título: | ¿Pobres, vulnerables o trabajadores pobres? Las paradojas de las políticas de integración social |
Autor: | Bentura, José Pablo |
Tipo: | Ponencia |
Descriptores: | TRABAJADORES, POBREZA, POLITICA SOCIAL, INCLUSION SOCIAL, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La ponencia busca mostrar que la población, delimitada institucionalmente como “población MIDES”, denominada en los documentos institucionales como población vulnerable, pobres etc. Son en términos objetivos trabajadores pobres. Se apunta a mostrar cómo esta población, visualizada por el resto de la ciudadanía – y está forma de visualización no está exenta de responsabilidad institucional – como población asistida y destinataria de los aportes del resto de la población, responsable de la inseguridad y en riesgo de convertirse en dependiente de la asistencia. No es otra cosa que parte de la clase trabajadora, “la clase de los que viven de (su) trabajo” (de acuerdo con la plástica denominación de Antunes) que aporta a través del impuesto al valor agregado (IVA) tanto o más (dado que gastan todos sus ingresos en su reproducción inmediata) que el resto de la población. La forma de nombrar no es inocente y esconde, en un momento de crecimiento económico, realidades que no quieren verse |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática |
Citación: | Bentura, J. "¿Pobres, vulnerables o trabajadores pobres? Las paradojas de las políticas de integración social". XIV Jornadas de Investigación : Uruguay a tres décadas de la restauración democrática [en linea]. 2015 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XIV JICS_JosePabloBentura.pdf | 112,64 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons