Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/11105
Cómo citar
Título: | Aceites Esenciales: Una opción quimioterapéutica en Periodoncia |
Autor: | Asquino, Natalia García, María Victoria Mayol, Magdalena Andrade, Ernesto Bueno Rossy, Luis Alexandro |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Las enfermedades periodontales representan un conjunto de patologías que afectan los tejidos de soporte dentario. La remoción del biofilm diaria y efectiva es suficiente para prevenirlas. La dificultad de los individuos en desarrollar hábitos de higiene oral adecuados valiéndose solamente de elementos mecánicos llevó al desarrollo de coadyuvantes químicos con el objetivo de maximizar el control del biofilm por el paciente. Los aceites esenciales son eficaces y superiores en el control de la placa supragingival y la inflamación en comparación con placebo y cloruro de cetilpiridinio. Sin embargo, fueron similares en el control de la inflamación e inferiores en el control de placa en comparación con la clorhexidina, generando menos efectos adversos. La evidencia sugiere que para el cuidado oral a corto plazo la clorhexidina es la primera opción y que los aceites esenciales muestran utilidad al ser indicados a largo plazo cuando el cuidado oral antiinflamatorio sea beneficioso |
Editorial: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Odontología |
EN: | Odontoestomatología, Vol.18, pp. 4-10 |
Citación: | Asquino, N., García, M., Mayol, M. y otros. "Aceites Esenciales: Una opción quimioterapéutica en Periodoncia". Odontoestomatología [en linea]. 2016, Vol.18, pp. 4-10 |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AsquinoN_Odontoestomatologia.pdf | 262,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons