Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20000
Cómo citar
Título: | Linajes maternos, características de un modelo de familia en contextos de pobreza |
Autor: | Berri, Mateo |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | MADRE, VULNERABILIDAD SOCIAL, ESTRUCTURA SOCIAL, FAMILIA |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El trabajo que se presenta a continuación expone algunos resultados de un estudio exploratorio centrado en las características que asumen ciertas familias en contextos de vulneración socioeconómica, en el Uruguay de hoy. La hipótesis principal es que algunas de estas familias han asumido características de matrilinealidad y matrilocalidad. Dichas familias, dada su estructura, conciben de manera particular las relaciones de parentesco, la filiación, los roles de género, y la transición a la vida adulta. Denominaremos a este tipo de familia como Linaje Materno. Se trabajó con información de la Encuesta Continua de Hogares 2015. Entre los principales resultados podemos mencionar que encontramos que este tipo de hogar representa el 4.2 % de las personas del país, es decir unas 143 mil personas. Este trabajo supone entonces un primer acercamiento a un problema complejo y multidimensional, colocando un conjunto de nuevas interrogantes respecto de la estructura y construcción subjetiva de la familia en el Uruguay de hoy |
Descripción: | Artículo original |
Editorial: | Facultad de Ciencias Sociales.Departamento de Trabajo Social |
EN: | Fronteras, n.11, pp. 89-102 |
Citación: | Berri, M. "Linajes maternos, características de un modelo de familia en contextos de pobreza". Fronteras [en linea] 2018, n.11, pp. 89-102 |
ISSN: | 0797-8952 |
Aparece en las colecciones: | Revista Fronteras - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RF_Berri_2018n11.pdf | 279,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons