Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20046
Cómo citar
Título: | La producción de subjetividad de la segunda generación afectada por el terrorismo de estado, al concluir la década del 1990. Desde una perspectiva 33 años después de finalizada la útlima dictadura en Uruguay (1973-1985) |
Autor: | Irrazábal Juanicotenea, Enrico |
Tutor: | Rico, Alvaro Marqués, Joaquín |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | DICTADURA, TERRORISMO DE ESTADO, TRANSMISION SOCIAL, MEMORIA COLECTIVA, SUBJETIVIDAD, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El problema que se investiga es “la producción de subjetividad de la Segunda Generación afectada por el terrorismo de Estado, al concluir la década de 1990”, realizada desde una perspectiva 33 años después de finalizada la última dictadura en Uruguay (1973-1985). Desde la recuperación democrática en 1985 hasta el presente la temática de los derechos humanos (DDHH) ha ocupado un lugar central en la escena pública, sin embargo la Segunda Generación ha sido escasamente investigada. La importancia de la temática esta dada por el impulso de la sociedad civil para el inicio de investigaciones de las violaciones de los derechos humanos y la construcción de memoria, como por el contrario, en la perpetuación de la injusticia y el olvido por parte de gobiernos entre 1985 y 2000. Desde el año 2005, con el triunfo electoral de la izquierda que, a la par de la voluntad gubernamental para investigar, se reimpulsa desde la sociedad civil un movimiento por “verdad y justicia”, que abre una nueva etapa en el campo legal y de las investigaciones académicas multidisciplinares sobre el pasado reciente en el Uruguay y la región. Las prácticas político-parlamentarias, judiciales de la impunidad y el olvido, fueron acompañadas por un guión enunciativo, que se efectuó en un orden sancionatorio, una lógica de sentido imperante, una re-exacerbación del miedo social y modalidades subjetivantes predominantes. Para la investigación se realizó un diseño metodológico desde la perspectiva cartográfica, a partir de la realización de Historias de vida a HIJOS, que permite efectuar una diagramación de los agenciamientos del terrorismo estatal y su continum en el democracia. Se aporta así, a la comprensión de los procesos de transmisión transgeneracional de la memoria colectiva de la Segunda Generación posdictadura. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Irrazábal Juanicotenea, E. La producción de subjetividad de la segunda generación afectada por el terrorismo de estado, al concluir la década del 1990. Desde una perspectiva 33 años después de finalizada la útlima dictadura en Uruguay (1973-1985) [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Irrazábal Juanicotenea, Enrico.pdf | 774,62 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons