Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/2445/125134
Title: | Músicas de ida sin regreso: estrategias y sinergias entre el cine, el videojuego y la industria discográfica, en Resident Evil |
Author: | Lluís i Falcó, Josep |
Keywords: | Videojocs Música de pel·lícules Indústria discogràfica Video games Motion picture music Sound recording industry |
Issue Date: | 1-Sep-2014 |
Publisher: | Universitat d'Alacant |
Abstract: | En un mundo en el cual las fronteras se diluyen y las hibridaciones se multiplican en todos los ámbitos, existe un tipo de audiovisual (al cual muchos ni siquiera consideran como tal) que aglutina y absorbe todo aquello que le pueda proporcionar mayor espectacularidad: el videojuego. De todos ellos, algunos se han basado (directa o indirectamente) en producciones cinematográficas de las cuales han tomado en préstamo personajes, situaciones, decorados, efectos especiales y, por supuesto, la música. Numerosas bandas sonoras cinematográficas han tenido que ser adaptadas a la interactividad que ofertan ordenadores y consolas; mientras que otras, por cuestiones diversas, se han visto sustituidas por composiciones de nueva factura que, por lo general, respetan las características de su referente original. |
Note: | Reproducció del document publicat a: https://doi.org/10.14198/QdCINE.2014.9.13 |
It is part of: | Quaderns de Cine, 2014, vol. 2014, num. 9, p. 117-128 |
URI: | https://hdl.handle.net/2445/125134 |
Related resource: | https://doi.org/10.14198/QdCINE.2014.9.13 |
ISSN: | 1888-4571 |
Appears in Collections: | Articles publicats en revistes (Història de l'Art) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
650370.pdf | 233.64 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a
Creative Commons License