• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La puerta de la cárcel está abierta. La poética de Guillermo Samperio
    Autor(es)
    Pontes Velasco, Rafael
    Director(es)
    Noguerol Jiménez, FranciscaAutoridad USAL ORCID
    Palabras clave
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Academic Dissertations
    Samperio, Guillermo (1948-)
    Poética
    Literatura moderna
    Poetics
    Literature, Modern
    Clasificación UNESCO
    5701 Lingüística Aplicada
    Fecha de publicación
    2011
    Resumen
    [ES] Como su nombre indica, esta investigación aborda el estudio de la poética de Guillermo Samperio. Aunque este escritor mexicano es quizás más conocido como narrador, en este trabajo vamos a utilizar la palabra poética, tanto en su sentido más amplio, en referencia a las características principales de sus obras en cuanto a forma y contenido, y en el sentido de que estas están impregnadas por la poeticidad. Con este propósito en mente, partimos del contexto de géneros híbridos impulsados por las vanguardias históricas y continuamos con la epistemología postmoderna, junto con las aportaciones de la literatura fantástica dentro de la escena hispana. A partir de esta base teórica, y la adopción de una perspectiva que combina la respuesta crítica del lector y la crítica literaria, el estudio abarca todos los libros publicados por Samperio hasta la fecha, dejando al descubierto las dos principales etapas de su carrera y explicar los temas más importantes, símbolos y caracteres en su trabajo. Nuestro objetivo es aumentar la conciencia de un autor con un excelente potencial para establecerse en el canon como un clásico de la literatura contemporánea. Dada la heterogeneidad de su propuesta, se opta por una visión panorámica que, al mismo tiempo, tiene en cuenta tanto el contexto histórico en el que se establece y las estrategias retóricas que predominan en su estilo literario. Como colofón, nos embarcaremos en una discusión en profundidad de "El fantasma", un texto en blanco que sintetiza la mayor parte de las contribuciones de Samperio.
     
    [EN] As its name suggests, this research addresses the study of the poetics of Guillermo Samperio. Although this Mexican writer is perhaps better known as a narrator, in this paper we will use the word poetics, both in its wider sense, referring to the main features of his works as regards form and contents, and in the sense that these are pervaded by poeticity. With this purpose in mind, we start from the context of hybrid genres fostered by the historical avant-gardes and continued with postmodern epistemology, together with the contributions of fantastic literature within the Hispanic scene. From this theoretical basis, and adopting a perspective that combines reader-response criticism and literary criticism, our study covers all the books published by Samperio to date, revealing the two main stages of his career and explaining the most important themes, symbols and characters in his work. Our goal is to raise awareness of an author with an excellent potential to settle into the canon as a classic of contemporary literature. Given the heterogeneity of his proposal, we opt for a panoramic overview that, at the same time, takes into account both the historical context in which it is set and the rhetorical strategies that predominate in his literary style. As a coda, we will embark on an in-depth discussion of “El fantasma”, a blank text that synthetizes most of Samperio’s contributions.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/115599
    DOI
    10.14201/gredos.115599
    Aparece en las colecciones
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana [99]
    • TD. Humanidades [694]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    DLEH_PontesVelascoR_LaPuertadelaCarcel.pdf
    Tamaño:
    4.248Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA