• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Institutos Universitarios
    • Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE)
    • CIALE. Tesis del Instituto de Investigación en Agrobiotecnología
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Institutos Universitarios
    • Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE)
    • CIALE. Tesis del Instituto de Investigación en Agrobiotecnología
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Análisis y validación de nuevos productos SMOS de interés en agricultura e hidrología
    Autor(es)
    González Zamora, ÁngelAutoridad USAL
    Director(es)
    Pablo Dávila, Fernando Mateo deAutoridad USAL
    Sánchez Martín, NildaAutoridad USAL ORCID
    Martínez Fernández, JoséAutoridad USAL
    Palabras clave
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Academic dissertations
    Humedad de los suelos
    Teledetección
    Suelos agrícolas
    Clasificación UNESCO
    2508.13 Humedad del Suelo
    Fecha de publicación
    2017-07-03
    Resumen
    [ES] El objetivo de esta tesis ha sido doble. Por una parte, validar distintos productos de humedad del suelo superficial de las misiones SMOS y Aquarius para comprobar la fiabilidad de la estimación de la humedad del suelo. Por otra parte, y una vez validadas las observaciones remotas, crear y evaluar nuevos productos diseñados para su uso en hidrología y agricultura a partir de las estimaciones de humedad superficial. Dentro del primer objetivo se han evaluado las últimas versiones de los diferentes productos de humedad procedentes de SMOS y Aquarius. Para ello se utilizaron diferentes estrategias de validación comparando los valores observados por los satélites con las mediciones in situ de dos redes de estaciones de medición de humedad del suelo. La primera red utilizada fue la Red de Estaciones de Medición de la Humedad del Suelo de la Universidad de Salamanca (REMEDHUS), localizada entre las provincias de Zamora, Valladolid y Salamanca, con un área aproximada de 1300 km2. La segunda fue Inforiego, localizada a lo largo de la cuenca hidrográfica del Duero, en Castilla y León, cubriendo una superficie aproximada de 65000 km2. Los resultados expuestos en esta tesis muestran que las estimaciones de SMOS son consistentes con las mediciones in situ, siendo ligeramente mejores los obtenidos en la comparación con la red Inforiego. Este estudio mostró que la versión 5.51 del producto SMOS L2 cumple con la exactitud esperada de la misión (0.04 m3m-3) y su fiabilidad lo hace adecuado para desarrollar nuevos productos derivados de la humedad superficial, tales como los presentados en este trabajo. Los resultados de la comparación entre las estimaciones de los productos de Aquarius y las mediciones in situ también fueron consistentes en todas las estrategias aplicadas. No obstante, aunque tanto Aquarius como SMOS muestran una cierta subestimación con respecto a las medidas in situ, son las mediciones de este último satélite las que mayor coincidencia presentan con las medidas proporcionadas por las dos redes usadas. El segundo objetivo de esta tesis fue obtener productos de valor añadido a partir de las mediciones de humedad del suelo superficial proporcionadas por SMOS. Se diseñaron y evaluaron un estimador del agua en la zona radicular y otro para el agua disponible para las plantas. Para ello se utilizó el modelo recursivo Soil Water Index (SWI), dependiente del tiempo que tarda en llegar la humedad superficial a la zona radicular (T). Debido a su crucial importancia, este parámetro fue estudiado exhaustivamente y se determinó la mejor alternativa estadística para su cálculo. La metodología expuesta se evaluó usando como referencia medidas de humedad in situ, tanto superficial como en profundidad, proporcionadas por la red REMEDHUS. Los resultados de las comparaciones fueron buenos tanto para las estimaciones de humedad en la zona radicular (25 y 50 cm de profundidad) como para el agua disponible para las plantas, demostrando la utilidad de la metodología aplicada para agricultura e hidrología.
    Descripción
    Tesis por compendio de publicaciones
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/136886
    Aparece en las colecciones
    • PDFAT. Física Aplicada y Tecnología [42]
    • CIALE. Tesis del Instituto de Investigación en Agrobiotecnología [29]
    • TDCP. Ciencias biosanitarias [91]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    CIALE_GonzálezZamoraA_Analisis.pdf
    Tamaño:
    6.157Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    CIALE_GonzálezZamoraA_Art.1.pdf
    Tamaño:
    1.189Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo 1
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    CIALE_GonzálezZamoraA_Art.2.pdf
    Tamaño:
    737.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo 2
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    CIALE_GonzálezZamoraA_Art.3.pdf
    Tamaño:
    2.195Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo 3
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA