Compartir
Título
Las comunidades locales de aprendizaje como modelo de intervención para la lucha contra la discriminación y los delitos de odio racistas y xenófobos
Autor(es)
Palabras clave
Racismo
Xenofobia
Coalición
Comunidad de aprendizaje
Intervención social
Racism
Xenophobia
Coalition
Learning community
Social intervention
Clasificación UNESCO
6301 Sociología Cultural
Fecha de publicación
2021
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Antón, C.; Paniagua, T.; Victoria Torres, A.; Fernández, C. (2021). Las comunidades locales de aprendizaje como modelo de intervención para la lucha contra la discriminación y los delitos de odio racistas y xenófobos. En Yurrebaso Macho, A.; Seixas Vicente, I.; Cabezas Vicente, M. (eds.), Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género IV, Salamanca: Ediciones Univesidad de Salamanca.
Serie / N.º
Aquilafuente;312
Resumen
[ES] La diversidad cultural, enriquecedora de valores y capacidades para la humanidad, como destaca el Convenio sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO (2005), precisa de una necesaria gestión intercultural para garantizar la interacción equitativa de culturas y la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, adquiridas por medio del diálogo y de una actitud de respeto mutuo.Esta obra colectiva e interdisciplinar, a la que han contribuido investigadores procedentes de diversos países e instituciones, aborda la interculturalidad desde la perspectiva del respeto y la promoción de los Derechos Humanos. De este modo, se tratan las políticas públicas y la tutela judicial de la interculturalidad, afrontando la discriminación y odio vinculados a la cultura, el uso del Derecho Penal como elemento represor de la diferencia, los conflictos territoriales y la protección frente a la discriminación en el ámbito laboral. Así mismo, se presta especial atención a los colectivos vulnerables, la integración de segundas y posteriores generaciones y a los modelos de intervención para la convivencia intercultural, destacando la diversidad cultural en el contexto educativo y las diferentes estrategias comunicativas. Todo ello, sin olvidar el análisis desde una perspectiva cuantitativa de la interculturalidad y los Derechos Humanos y su abordaje crítico desde el enfoque interseccional.
URI
ISBN
978-84-1311-558-0
Versión del editor
Es parte de
Aparece en las colecciones
- Colección Aquilafuente [604]