Compartir
Título
Autodeterminación: explorando las autopercepciones de adultos con síndrome de Down chilenos
Otros títulos
Self-determination: exploring the autoperceptions of Chilean adults with Down syndrome
Autor(es)
Palabras clave
Down, Síndrome de
Calidad de vida
Autopercepción
Down syndrome
Quality of life
Self-determination
Fecha de publicación
2018
Editor
Ediciones Universidad de Salamanca (España)
Citación
Vega, V., Álvarez, I., & Jenaro Río, C. (2018). Autodeterminación: explorando las autopercepciones de adultos con síndrome de Down chilenos. Siglo Cero Revista Española Sobre Discapacidad Intelectual, 49(2), 89–104. https://doi.org/10.14201/scero201849289104
Resumen
Esta investigación busca identificar factores que influyen en la conducta autodeterminada de nueve adultos con síndrome de Down. Se presenta un estudio descriptivo y ex post facto mediante la aplicación de la Escala INICO-FEAPS sobre Calidad de Vida en formato de entrevista y la inclusión de preguntas abiertas sobre autodeterminación. Se han realizado análisis cuantitativos y cualitativos, adoptando un modelo mixto. Los análisis cuantitativos evidenciaron niveles significativamente inferiores en las dimensiones de autodeterminación y derechos. Los análisis cualitativos pusieron de manifiesto la existencia de barreras contextuales derivadas de la sobreprotección, junto a apoyos individuales, naturales y profesionales como facilitadores de la autodeterminación.Estos resultados subrayan la importancia de lograr un adecuado equilibrio entre los tipos e intensidades de apoyos, para garantizar la obtención de resultados personales deseados sin reducir la autodeterminación.
URI
ISSN
0210-1696
DOI
10.14201/SCERO201849289104
Versión del editor
Aparece en las colecciones