• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales
    • DDMCE. Artículos del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Departamentos
    • Ciencias Sociales
    • Departamento Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales
    • DDMCE. Artículos del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Article has an altmetric score of 4
    Plum Print visual indicator of research metrics
    plumX logo
    • Citations
      • Citation Indexes: 62
    • Captures
      • Readers: 348
    • Mentions
      • Blog Mentions: 1
      • News Mentions: 1
      • References: 1
    • Social Media
      • Shares, Likes & Comments: 10
    see details
    Título
    Comparative study of the attitudes and perceptions of university students in Business Administration and Management and in Education toward Artificial Intelligence
    Autor(es)
    Almaraz López, Cristina
    Almaraz Menéndez, Fernando EnriqueAutoridad USAL
    López Esteban, María CarmenAutoridad USAL
    Palabras clave
    Inteligencia Artificial
    Universidad
    Administración y Dirección de Empresas
    Educación
    Artificial Intelligence
    University
    Higher Education
    Business Administration and Management
    Education
    Fecha de publicación
    2023
    Editor
    MDPI
    Citación
    Almaraz-López, C.; Almaraz-Menéndez, F.; López-Esteban, C. (2023). Comparative study of the attitudes and perceptions of university students in Business Administration and Management and in Education toward Artificial Intelligence. Education Sciences, 13(6). https://doi.org/10.3390/educsci13060609
    Resumen
    [ES] La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología disruptiva que hoy en día tiene innumerables aplicaciones en muchos ámbitos cotidianos y profesionales. Las instituciones de educación superior deben adaptarse tanto a los cambios en sus procesos como a los cambios en los planes de estudio provocados por la IA. Estudiar las actitudes de los estudiantes hacia la IA puede resultar útil para analizar qué cambios es necesario implementar en la enseñanza de la IA. Este artículo utiliza una encuesta electrónica para estudiar las actitudes de los estudiantes españoles en los ámbitos de la economía y la dirección de empresas y la educación. También se implementó una experiencia de aprendizaje con un pequeño subconjunto de estudiantes como introducción práctica a la IA, donde se les pidió a los estudiantes que reflexionaran sobre sus experiencias como usuarios de la IA. Los resultados muestran que los estudiantes son conscientes del impacto de la IA y están dispuestos a continuar su educación en IA, aunque sus conocimientos actuales son limitados debido a la falta de formación. Creemos que la educación en IA debe ampliarse y mejorarse, especialmente presentando casos de uso realistas y las limitaciones reales de la tecnología, para que los estudiantes puedan utilizar la IA con confianza y responsabilidad en su futuro profesional.
     
    [EN] Artificial Intelligence (AI) is a disruptive technology that nowadays has countless applications in many day-to-day and professional domains. Higher education institutions need to adapt both to changes in their processes and to changes in curricula brought on by AI. Studying students’ attitudes toward AI can be useful for analyzing what changes in AI teaching need to be implemented. This article uses an electronic survey to study the attitudes of Spanish students in the fields of economics and business management and education. A learning experience was also implemented with a small subset of students as a hands-on introduction to AI, where students were prompted to reflect on their experiences as users of AI. The results show that students are aware of AI’s impact and are willing to further their education in AI, although their current knowledge is limited due to a lack of training. We believe that AI education should be expanded and improved, especially by presenting realistic use cases and the real limitations of the technology, so that students are able to use AI confidently and responsibly in their professional future.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/154098
    ISSN
    2227-7102
    DOI
    10.3390/educsci13060609
    Versión del editor
    https://doi.org/10.3390/educsci13060609
    Aparece en las colecciones
    • DDMCE. Artículos del Departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales [50]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Almaraz,Almaraz,López-education sciences-2023.pdf
    Tamaño:
    4.038Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA