Optimización de la planta de in-line blending del poliuretano
Visualitza/Obre
Memoria (3,324Mb) (Accés restringit)
Estadístiques de LA Referencia / Recolecta
Inclou dades d'ús des de 2022
Cita com:
hdl:2099.1/21302
Tutor / directorCodina Jornet, Joan
Tipus de documentProjecte Final de Màster Oficial
Data2013-07
Condicions d'accésAccés restringit per decisió de l'autor
Tots els drets reservats. Aquesta obra està protegida pels drets de propietat intel·lectual i
industrial corresponents. Sense perjudici de les exempcions legals existents, queda prohibida la seva
reproducció, distribució, comunicació pública o transformació sense l'autorització de la persona titular dels drets
Abstract
El objetivo de este trabajo es de optimizar el sistema del in-line blending (un nuevo sistema de coloración de polioles) de la planta de producción de poliuretano (PUR) de la empresa Bayer MaterialScience S.L. de Tarragona.
Al principio, la coloración de los polioles ocurría dentro el reactor y como consecuencia se utilizaba en mucha cantidad el disolvente dimetilacetamida (debido a que el color se pegaba mucho a las paredes del reactor y costaba mucho limpiarlo), disolvente que es muy toxico para las personas y para el medio ambiente.
En este trabajo, que se ha efectuado entre la planta y el laboratorio de la empresa, se ha investigado sobre las condiciones operativas y sobre nuevas soluciones para mejorar la instalación en planta del in-line blending, con el objetivo de conseguir a lo largo de la producción un color homogéneo y lo más parecido posible al color de referencia deseado por el cliente.
El trabajo ha sido estructurado de la siguiente manera: una primera parte introductoria que pone la atención sobre el polímero estudiado en este trabajo y que es el poliuretano; un primer capítulo donde se trata el tema del in-line blending con su descripción, su funcionamiento, sus ventajas y sus problemas.
A continuación, un segundo capítulo sobre las dinámicas que caracterizan la mezcla entre dos líquidos, con una primera parte donde se analiza la mezcla de un punto de vista hidráulico, y una segunda parte relacionada a los mezcladores estáticos (punto crucial del tema del trabajo).
Sigue un tercer capítulo de materiales y métodos, caracterizado de la parte experimental del trabajo y un cuarto capítulo de presentación de resultados y discusión.
La parte final del trabajo es dedicada a las conclusiones, donde se consideran también unos desarrollos futuros del in-line blending
MatèriesPolyurethanes, Plastics -- Coloring, Chemical processes, Poliuretans, Plastics -- Coloració, Processos químics
TitulacióMÀSTER UNIVERSITARI EN POLÍMERS I BIOPOLÍMERS (Pla 2009)
Localització
Col·leccions
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
Trabajo final de master Matteo Carraro.pdf![]() | Memoria | 3,324Mb | Accés restringit |