“Agua nueva”: notas sobre sostenibilidad de la economía circular

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/106328
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: “Agua nueva”: notas sobre sostenibilidad de la economía circular
Título alternativo: “New water”: notes on sustainability from the circular economy
Autor/es: Cansi, Francine | Cruz, Paulo Márcio
Palabras clave: Agua subterránea | Economía circular del agua | Sostenibilidad de los recursos hídricos | Groundwater | Circular water economy | Sustainability of water resources
Fecha de publicación: 27-abr-2020
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y de las Ciencias Ambientales
Cita bibliográfica: Sostenibilidad: económica, social y ambiental. 2020, 2: 49-65. https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad2020.2.04
Resumen: La adopción de un enfoque de economía circular para la gestión de aguas superficiales y/o subterráneas permite a los sectores y agentes mundiales encargados del agua lograr suministros seguros, sostenibles y de calidad para el futuro. La economía circular ha surgido como una herramienta y un marco que alinea los resultados económicos y ambientales. Dado esto, el presente estudio busca comprender la reutilización del agua bajo el prisma de la economía circular e investiga las oportunidades y los riesgos en el desempeño durante esa transición. Es un análisis cuyo método utilizado en la fase de investigación es el inductivo; en la fase de procesamiento de datos, el cartesiano, y en el informe, se emplea el método deductivo-inductivo. El argumento económico para adoptar enfoques circulares en la gestión de aguas subterráneas queda demostrado por el beneficio potencial de sus principios rectores, que retienen más valor en productos, componentes y materiales, manteniéndolos en uso por más tiempo y proyectando el tratamiento de los desechos desde el principio. La economía circular acontece, por tanto, como herramienta para alcanzar la sostenibilidad. | Adopting a circular economy approach to surface and/or groundwater management enables the global water sector to achieve safe, sustainable and quality water supplies for the future. Circular economics has emerged as a tool and framework that aligns economic and environmental outcomes. Given this, the present study seeks to understand the form of water reuse from a circular economy perspective and investigates opportunities and risks for water reuse with the transition to this economy. It is a research whose method used in the investigation phase is the inductive; in the data processing phase, the Cartesian, and in the report, that is, the deductive-inductive method is employed. The economic argument for circular groundwater approaches has been demonstrated by the potential benefit of its governing principles, which retain more value in products, components and materials, keeping them in use longer and planning waste from the start. Circular economy emerges, therefore, as a tool to reach sustainability.
URI: http://hdl.handle.net/10045/106328
ISSN: 2695-2718
DOI: 10.14198/Sostenibilidad2020.2.04
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/Sostenibilidad2020.2.04
Aparece en las colecciones:Sostenibilidad: económica, social y ambiental - 2020, N. 2

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSostenibilidad_02_04.pdf358,31 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons