Cuidados de enfermería de una paciente con cáncer de mama en una unidad de cuidados paliativos. Caso clínico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/107196
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Cuidados de enfermería de una paciente con cáncer de mama en una unidad de cuidados paliativos. Caso clínico
Autor/es: Sánchez Vidal, María del Carmen
Director de la investigación: Orts-Cortés, María Isabel
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Enfermería
Palabras clave: Cuidados de enfermería | Cáncer de mama | Cuidados paliativos | Autonomía | Comunicación
Área/s de conocimiento: Enfermería
Fecha de publicación: 5-jun-2020
Fecha de lectura: 1-jun-2020
Resumen: Introducción y objetivos. A través de las prácticas clínicas realizadas en el hospital de Cuidados Paliativos de la provincia de Alicante, se seleccionó a una paciente de habla inglesa que padecía cáncer de mama en estadio IV como principal diagnóstico, encontrándose en la unidad mencionada para su atención y control de síntomas. El presente trabajo trata de abordar desde un punto de vista epidemiológico y fisiopatológico su enfermedad principal, para posteriormente elaborar, implementar y evaluar un plan de cuidados de enfermería individualizado. Metodología. Se han establecido actuaciones de enfermería basadas en la evidencia, para reducir sus problemas reales y prevenir los potenciales. Se han utilizado guías de buena práctica clínica, distintas bases de datos y bibliotecas online para fundamentar el cuidado. Se realizó una valoración de la paciente, basándonos en las 14 necesidades de Virginia Henderson, para planificar nuestras actuaciones en el cuidado integral, donde se abordarán todos los aspectos pertinentes, como la comunicación. Durante esta planificación se volvió a realizar una evaluación de los resultados obtenidos, para comprobar la eficacia de las intervenciones, y se aplicaron algunas nuevas debido a la modificación en sus necesidades. Resultados y discusión. Se realiza un análisis de la situación final de la paciente donde se observa una mejoría en casi todas las necesidades debido a la mejoría en la comunicación y el cuidado del riesgo de infección. Otras necesidades no han podido ser resueltas como la nutrición. Conclusiones. Se obtiene una mejora en la comunicación con la paciente, logrando mejorar su estado anímico, y global, el cual ha tenido una repercusión positiva en todos sus ámbitos. Gracias a las enfermeras, a sus habilidades de comunicación y cuidados, se logra proporcionar un clima de confort tanto a la familia como a la paciente, acompañándole en su última etapa de vida.
URI: http://hdl.handle.net/10045/107196
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Enfermería - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCuidados_de_enfermeria_de_una_paciente_con_cancer_Sanchez_Vidal_Maria_Carmen.pdf992,6 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.