Research on the didactics of translation. Evolution, approaches and future events

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/109666
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Research on the didactics of translation. Evolution, approaches and future events
Autor/es: Hurtado Albir, Amparo
Palabras clave: Didactics of translation | Action research | Evolution | Approaches | Future research | Didáctica de la traducción | Investigación acción | Evolución | Enfoques | Perspectivas
Área/s de conocimiento: Traducción e Interpretación
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universitat d'Alacant | Universitat Jaume I | Universitat de València
Cita bibliográfica: MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación. 2019, 11trans: 47-76. doi:10.6035/MonTI.2019.11.2
Resumen: This article aims to present the evolution of and the pedagogical approaches taken to the didactics of translation, and to suggest avenues of future research. It begins by charting the evolution of translator training and research on the didactics of translation. It then describes the characteristics of the research carried out to date, with the approaches that have been taken presented in two broad categories, specifically teacher-centred and product-oriented transmissionist approaches; and student-centred and process-oriented approaches. Next, the article describes the areas on which research has focused. Lastly, it looks at curriculum-related challenges in translator training, the most pressing research needs, and the methodological challenges and problems research must tackle. | El objetivo de este artículo es presentar la evolución de la didáctica de la traducción y los enfoques pedagógicos que se han dado, así como proponer perspectivas para la investigación. En primer lugar, se traza la evolución de la formación de traductores y de la investigación en didáctica de la traducción. En segundo lugar, se formulan las características de la investigación llevada a cabo, presentando los enfoques que se han planteado, agrupados en dos grandes bloques: enfoques transmisionistas centrados en el profesor y orientados al producto; enfoques centrados en el aprendizaje del estudiante y orientados al proceso. En tercer lugar, se presentan los ámbitos en que se ha centrado la investigación. Por último, se plantean los desafíos curriculares en la formación de traductores, las necesidades más acuciantes de la investigación y los desafíos metodológicos y problemas que tiene que afrontar.
URI: http://hdl.handle.net/10045/109666
ISSN: 1889-4178 | 1989-9335 (Internet)
DOI: 10.6035/MonTI.2019.11.2
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © d’aquesta edició: Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I, Universitat de València
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.6035/MonTI.2019.11.2
Aparece en las colecciones:MonTI. Monografías de Traducción e Interpretación - 2019, No. 11. Because Something Should Change: Present & Future Training of Translators and Interpreters

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMonTI_11trans_02.pdf197,95 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.