Metodologías activas para un aprendizaje transmedia de la Lengua y la Literatura

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/116447
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Metodologías activas para un aprendizaje transmedia de la Lengua y la Literatura
Título alternativo: Active methodologies for a transmedia didactics of Language and Literature
Autor/es: Hernández Ortega, José | Rovira-Collado, José | Alvarez-Herrero, Juan-Francisco
Grupo/s de investigación o GITE: Investigación y Formación Didáctica | Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica | Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Palabras clave: Didáctica | Aprendizaje por experiencia | Tecnología educativa | Método de proyectos | Competencia comunicativa | Didactics | Experiential learning | Educational technology | Project method | Communicative competence
Área/s de conocimiento: Didáctica de la Lengua y la Literatura | Didáctica de las Ciencias Experimentales
Fecha de publicación: 2-jul-2021
Editor: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Servicio de Publicaciones y Difusión Científica
Cita bibliográfica: El Guiniguada. 2021, 30: 122-134
Resumen: En el presente trabajo se justifica la utilización de las metodologías activas en la Didáctica de la Lengua y la Literatura. El objetivo principal de este estudio pretende dar a conocer una selección de propuestas basadas en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en los cursos de Educación Secundaria y Bachillerato a partir de una serie de variables y descriptores que nos permiten identificar elementos constitutivos a todos ellos. El marco teórico, fundamentado en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, nos permite destacar qué aspectos procedimentales y competenciales se consiguen consolidar gracias a las propuestas analizadas, a partir de iniciativas previas proporcionadas por Gómez Trigueros & Ruiz Bañuls (2017, 2018). El aprendizaje competencial e interdisciplinar (García-Peñalvo & Ramírez, 2017) favorece el desarrollo horizontal de nuevos procedimientos y saberes que tienen en las metodologías activas su máximo exponente. | This paper justifies the use of active methodologies in Didactics of Language and Literature. The main objective of this study is to present a selection of proposals based on Project Based Learning (PBL) in Secondary Education and Baccalaureate courses based on a series of variables and descriptors that allows us to identify constituent elements of all of them. The theoretical framework, based on Order ECD/65/2015, of January 21st, it allows us to highlight which procedural and competitive aspects are consolidated thanks to the proposals analyzed, based on previous initiatives provided by Gómez Trigueros & Ruiz Bañuls (2017, 2018). Competitive and interdisciplinary learning (García-Peñalvo and Ramírez, 2017) favors the horizontal development of new procedures and knowledge that have in active methodologies their maximum exponent.
URI: http://hdl.handle.net/10045/116447
ISSN: 0213-0610 | 2386-3374 (Internet)
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/1325
Aparece en las colecciones:INV - IFD-DLL - Artículos de Revistas
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Artículos de Revistas
INV - ELEI_UA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailHernandez-Ortega_etal_2021_ElGuiniguada.pdf460,34 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons