Reincidencia de condenados por delitos contra la seguridad vial tras finalizar el programa de intervención PROSEVAL

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/120340
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Reincidencia de condenados por delitos contra la seguridad vial tras finalizar el programa de intervención PROSEVAL
Título alternativo: Recidivism of persons convicted of road safety offences after the end of the PROSEVAL intervention programme
Autor/es: Alarcón Delicado, Beatriz | Moya Fuentes, María del Mar
Grupo/s de investigación o GITE: Criminalidad Económica, Nuevas Tecnologías y Derecho Penitenciario (INVESTCRIM)
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal
Palabras clave: Reincidencia | Seguridad vial | Medidas alternativas | PROSEVAL | Recidivism | Road safety | Alternative measures
Área/s de conocimiento: Derecho Penal
Fecha de publicación: 23-sep-2021
Editor: Universidad de Málaga
Cita bibliográfica: Boletín Criminológico. 2021, 28(209): Art. 3. https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2021.v28i.13555
Resumen: El presente trabajo evalúa en 29 penados del centro penitenciario de Alicante —sometidos al Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial (PROSEVAL)— la reincidencia en los delitos de esta naturaleza durante los dos años posteriores a la finalización de dicho programa (2018-2020). El índice de reincidencia ha sido del 10,7%, fundamentalmente por delitos de conducción sin permiso y tras la ingesta de alcohol y drogas, registrándose esta tasa principalmente durante el primer año de seguimiento. Asimismo, se constata una escasa reincidencia en los participantes, que confirma la positiva incidencia de este tratamiento en la reducción de la criminalidad en el medio alternativo a la privación de libertad, especialmente en los delincuentes primarios. | The present work evaluates in 29 inmates of the Alicante penitentiary centre —who underwent the Psychoeducational Intervention Program in Road Safety (PROSEVAL)— the recidivism in crimes of this nature during the two following years after the end of this program (2018-2020). The rate of recidivism was 10.7%, occurring mainly at the end of the first year of intervention and for the offence of driving without a licence and after ingesting alcohol or drugs. Likewise, there is little recidivism among the participants, which confirms the positive incidence of this treatment in reducing crime in alternative to custody measures, especially in primary offenders.
Patrocinador/es: Artículo realizado en el seno del PID2019-107974RB-I00 “Derecho penal y distribución de la riqueza en la sociedad tecnológica”, y de las Ayudas a la investigación 2020 del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.
URI: http://hdl.handle.net/10045/120340
ISSN: 1137-2427 | 2254-2043 (Internet)
DOI: 10.24310/Boletin-criminologico.2021.v28i.13555
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.24310/Boletin-criminologico.2021.v28i.13555
Aparece en las colecciones:INV - INVESTCRIM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailAlarcon_Moya_2021_BolCriminol.pdf663,93 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.