Pesca de pequeños pelágicos en la Comunidad Valenciana: Sardina pilchardus

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/124595
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Pesca de pequeños pelágicos en la Comunidad Valenciana: Sardina pilchardus
Autor/es: García Ñíguez, Sandra
Director de la investigación: Ramos-Esplá, Alfonso A.
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada
Palabras clave: Sardina pilchardus | Levante español | Biología | Evolución | Capturas
Área/s de conocimiento: Zoología
Fecha de publicación: 28-jun-2022
Fecha de lectura: 16-jun-2022
Resumen: La sardina europea, Sardina pilchardus (Walbaum,1792) es uno de los recursos pesqueros más importantes de la Comunidad Valenciana y del Levante español. Años atrás, la industria pesquera mediterránea ha gozado de memorables años en cuanto al número de capturas de esta especie de gran interés comercial. Sin embargo, durante las últimas décadas se ha producido una tendencia en declive de la biomasa de S. pilchardus, que se ve plasmada en las bajas cifras de las capturas. Además, el índice de condición corporal de la especie ha registrado en estos años valores muy bajos, viéndose afectada la salud de los ejemplares. En este trabajo, se ha realizado un estudio bibliográfico exhaustivo de la biología y autoecología de la sardina en el Mediterráneo Ibérico, así como de las características de la pesca y de la flota de nuestra especie de estudio. Otro de los objetivos de este proyecto ha sido la realización de un análisis estadístico en base a los datos de la Subdirección General de Pesca de la Generalitat Valenciana sobre la evolución de las capturas en los últimos quince años. También se han examinado las posibles causas de estos cambios a lo largo de este periodo temporal. Los resultados confirman que estas variaciones poblacionales en los últimos años, son debidas a variables como la superpoblación de atún, cambios en el medio marino ocasionados como resultado del calentamiento global, el potente factor antropogénico como es la sobrepesca y a una alta presencia de microplásticos en el medio marino. Se ha determinado que el acoplamiento de estos factores ha ocasionado estos cambios en la biología y ecología de la sardina.
URI: http://hdl.handle.net/10045/124595
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Aparece en las colecciones:Grado en Biología - Trabajos Fin de Grado

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailPesca_de_pequenos_pelagicos_en_la_Comunidad_Valenciana__Garcia_Niguez_Sandra.pdf1,36 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.