La Seguridad como una asignatura indispensable para un Ingeniero del Software

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/127054
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La Seguridad como una asignatura indispensable para un Ingeniero del Software
Autor/es: Rosado, David G. | Blanco, Carlos | Sánchez, Luis E. | Fernández-Medina Patón, Eduardo | Piattini, Mario
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 2010
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universidade de Santiago de Compostela. Escola Técnica Superior de Enxeñaría
Cita bibliográfica: Rosado, David G., et al. “La Seguridad como una asignatura indispensable para un Ingeniero del Software”. En: JENUI 2010. Actas de las XVI Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Santiago de Compostela, 7-9 julio 2010. Santiago de Compostela: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática; Universidade de Santiago de Compostela, Escola Técnica Superior de Enxeñaría, 2010, pp. 205-212
Resumen: La seguridad informática ha venido cobrando mayor importancia para las organizaciones dado el marcado crecimiento de las nuevas tecnologías de la información, servicios Web, comercio electrónico, etc. Es por ello que existe la necesidad de contar con nuevos profesionales en este entorno. Para ello, es necesario contar con asignaturas de Seguridad en las escuelas universitarias, que doten al futuro profesional de los conocimientos necesarios para afrontar con éxito las necesidades que el mundo empresarial actual demanda. Así, aprovechando el estado actual de implantación del sistema europeo de créditos, en este artículo se resume una propuesta de grado de informática, y se presenta la asignatura de Seguridad de Sistemas Software, ubicada en el perfil de Ingeniería del Software, definiendo el contenido de dicha asignatura de acuerdo a las directrices del sistema ECTS, y a las necesidades reales que cualquier ingeniero del software puede encontrarse en el mundo empresarial actual.
Patrocinador/es: Esta investigación es parte de los siguientes proyectos: QUASIMODO (PAC08-0157-0668), SISTEMAS (PII2I09-0150-3135) y SEGMENT (HITO-09-138) financiados por la “Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha” y FEDER, MEDUSAS (IDI-20090557) y BUSINESS (PET2008_0136) financiados por el "Ministerio de Ciencia e Innovación (CDTI)”.
URI: http://hdl.handle.net/10045/127054
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2010
Aparece en las colecciones:JENUI 2010

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2010_025.pdf56,38 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons