RACFP: una herramienta didáctica para el estudio de la representación, algoritmos y circuitos de coma flotante

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/127526
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: RACFP: una herramienta didáctica para el estudio de la representación, algoritmos y circuitos de coma flotante
Autor/es: Ubal, Rafael | Petit, Salvador | Cano, Juan-Carlos | Sahuquillo, Julio
Palabras clave: Informática | Enseñanza universitaria
Fecha de publicación: 2006
Editor: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) | Universidad de Deusto
Cita bibliográfica: Ubal, Rafael, et al. “RACFP: una herramienta didáctica para el estudio de la representación, algoritmos y circuitos de coma flotante”. XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática, Universidad de Deusto, Bilbao, 12 a 14 de julio 2006. Bilbao: Universidad de Deusto, 2006, pp. 135-142
Resumen: El diseño de herramientas pedagógicas es un desafío interesante en la enseñanza de cualquier área. En este sentido, muchas herramientas han sido propuestas como apoyo para el aprendizaje de la aritmética digital, tanto entera como en coma flotante. Este último tipo de aritmética es mucho más compleja y requiere más esfuerzo para su aprendizaje. Sin embargo, debido a restricciones temporales, los planes de estudio en cursos universitarios de ingeniería de computadores no dedican tanto tiempo como sería deseable al estudio de la aritmética en coma flotante. En este artículo, se propone RACFP, una herramienta pedagógica diseñada para tratar los siguientes aspectos relacionados con la aritmética en coma flotante: representación, algoritmos de operaciones aritméticas y circuitos hardware reales. Estos tres niveles de abstracción se encuentran implementados independientemente en RACFP, por lo que la herramienta es útil también en otras disciplinas diferentes de arquitectura de computadores, como matemática discreta, métodos numéricos, etc., donde las implicaciones de la representación en coma flotante resulta un aspecto de especial interés. El diseño de RACFP persigue dos objetivos principales: reducir la dificultad del proceso de aprendizaje y animar a los estudiantes al estudio de la aritmética en coma flotante. RACFP consigue estos dos objetivos gracias a su diseño en varios niveles y a su enfoque en la implementación de circuitos reales.
Patrocinador/es: Este trabajo está subvencionado parcialmente por la Generalitat Valenciana (GV04B/487, GV06/326) y por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (TIC200308154C0601).
URI: http://hdl.handle.net/10045/127526
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://aenui.org/actas/indice_e.html#anio2006
Aparece en las colecciones:JENUI 2006

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJENUI_2006_018.pdf550,51 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons