Origen bacteriano de espelotemas tipo moonmilk en ambiente kárstico (Cueva de Altamira, Cantabria, España)

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/129697
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Origen bacteriano de espelotemas tipo moonmilk en ambiente kárstico (Cueva de Altamira, Cantabria, España)
Autor/es: Cuezva Robleño, Soledad | Cañaveras, Juan C. | González, R. | Lario, Javier | Luque Ripoll, Luis | Sáiz Jiménez, Cesáreo | Sánchez Moral, Sergio | Soler Javaloyes, Vicente
Grupo/s de investigación o GITE: Petrología Aplicada
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Palabras clave: Moonmilk | Calcita fibroso-acicular | Altamira | Karst | Biomineralización | Needle-fiber calcite | Biomineralization
Fecha de publicación: 2003
Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cita bibliográfica: Estudios Geológicos. 2003, 59(1-4): 145-157. https://doi.org/10.3989/egeol.03591-495
Resumen: Los espeleotemas subaéreos de tipo moonmilk de la Cueva de Altamira están constituidos fundamentalmente por un entramado de cristales aciculares calcíticos (needlefiber calcite, NFC) y filamentos microbianos activos. El carácter actual de los depósitos estudiados nos ha permitido observar los estadios iniciales de formación, así como las primeras fases de evolución de este tipo de agregados. En trabajos previos se establece el origen de los NFC asociado a rápida precipitación mineral debida a procesos de evaporación y criodesecación. Las estables condiciones microclimáticas de la cueva, con humedad del aire en saturación, nos permiten concluir que su origen no tiene que estar relacionado con dichos procesos. Asimismo se ha comprobado que los NFC de tipo varillas monocristalinas se generan mediante la calcitización de los filamentos microbianos. Los crecimientos epitaxiales y las cadenas policristalinas, en cambio, responden a fenómenos que pueden ser de carácter orgánico y/o inorgánico por precipitación química en un medio acuoso confinado dentro del biofilm. | Moonmilk subaerial speleothems of Altamira Cave are constituted by a network of needle-fiber calcite crystals (NFC) and active microbial filaments. These recent deposits allow us the observation of the first evolution stages, as well as defining microclimatic and hydrochemical conditions of mineral precipitation. In previous works, the origin of the NFC has been determined being associated to fast mineral precipitation related with evaporation and criodesiccation processes. From our data, an evolutionary model has been proposed for this type of deposits. The stable microclimatic conditions of the cave, with air humidity close to saturation, lead us to conclude that their origin doesn't have to be related with these processes. Also it has been proven that the NFC of monocrystallyne rods type is generated by means of calcitization of microbial filaments. On the other hand, epitaxial cements and polycristalline chains are related with organic activity and inorganic processes in a confined aqueous environment developed inside the biofilm.
Patrocinador/es: El trabajo ha sido financiado por los proyectos MCYT BTE2002-04492 y EC EVK4-2000-00659. Es una aportación al Proyecto IGCP 448 y a INQUA Comission on Carbon.
URI: http://hdl.handle.net/10045/129697
ISSN: 0367-0449 | 1988-3250 (Internet)
DOI: 10.3989/egeol.03591-495
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.3989/egeol.03591-495
Aparece en las colecciones:INV - PETRA - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailCuezva_etal_2003_EstGeol.pdf1,08 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons