El abordaje interdisciplinar en casos de represión específica de género durante el franquismo: avances y limitaciones desde un estudio de caso en la Fosa 21 del Cementerio Municipal de Paterna

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/134309
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El abordaje interdisciplinar en casos de represión específica de género durante el franquismo: avances y limitaciones desde un estudio de caso en la Fosa 21 del Cementerio Municipal de Paterna
Autor/es: López, Gema | González, Andrea | Alonso, Yaiza | Blay, Inés | Jansen, Arantxa | Noguera, Aitor | Calpe, Alejandro | Mezquida, Manuel | Iglesias-Bexiga, Javier
Palabras clave: Dictadura franquista | Represión | Género | Paterna | Fosa común | Francoism dictatorship | Repression | Gender | Mass grave
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico | Publicaciones de la Universidad de Alicante
Cita bibliográfica: López, Gema, et al. “El abordaje interdisciplinar en casos de represión específica de género durante el franquismo: avances y limitaciones desde un estudio de caso en la Fosa 21 del Cementerio Municipal de Paterna”. En: Carbonell Pastor, Sonia, et al. (eds.). Periferias: desde los márgenes de la arqueología. Alicante: Instituto Universitario de Investigación en Arqueología y Patrimonio Histórico (INAPH); Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2023. (Petracos; 12). ISBN 978-84-1302-220-8, pp. 295-300
Resumen: En los últimos años, el trabajo en torno a las fosas comunes de víctimas de la guerra civil y la dictadura ha sido llevado a cabo por cada vez más equipos de profesionales de diferentes áreas que abordan las labores de recuperación e identificación de estas víctimas. Se han realizado diferentes estudios acerca de la represión específica de género sufrida por las mujeres republicanas durante la guerra civil y posterior franquismo, siendo conocidos los trabajos de Laura Muñoz-Encinar (2019) en casos de ejecuciones extrajudiciales de mujeres en la zona de Extremadura. En el Cementerio de Paterna, de las 2237 víctimas que se encuentran en fosas comunes, 20 son mujeres. Tomamos el caso particular de la fosa 21, exhumada por el equipo de la asociación científica ArqueoAntro en 2021, donde según los estudios del historiador Vicent Gabarda (2007) se encuentran los restos óseos de 3 de estas mujeres, ejecutadas a través de juicios sumarísimos. Trabajos anteriores realizados en el contexto de las fosas de Paterna (López-García, 2021) han mostrado que la represión específica en dictadura se encuentra, principalmente, en estos juicios. Planteamos un estudio interdisciplinar del caso de las tres mujeres víctimas de represión de la fosa 21, abarcando desde el ámbito historiográfico, arqueológico, antropológico, archivístico y genético, para mostrar los avances y limitaciones que encontramos al recuperar su historia. | In recent years, work around the mass graves of victims of the civil war and Francoist dictatorship has been done by several teams of professionals from different áreas who deal with the work of recovery and identification of these victims. Specifically, different studies have been carried out about gender-specific repression suffered by republican women during the civil war and the subsequent Franco regime, such as the works of Laura Muñoz-Encinar (2019) in cases of extrajudicial executions of women in Extremadura. In the Paterna Cemetery, 20 of the almost 2,237 victims buried in their mass graves are women. This work carries out the particular case of mass grave 21, exhumed by the team of the ArqueoAntro scientific association in 2021, where the skeletal remains of three of these women are found, according to the studies of the historian Vicent Gabarda (2007). These women were executed in compliance with the sentence imposed through summary trials. Previous Works carried out in this context in the graves of Paterna (López García, 2021) have shown that the specific repression is found, mainly, in the summary processes themselves. We propose an interdisciplinary study of this case of the three women victims of the repression of pit 21, covering from the historiographical, archaeological, anthropological, archival and genetic fields, to show the advances and limitations that wefound when recovering their history.
URI: http://hdl.handle.net/10045/134309
ISBN: 978-84-1302-220-8
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © del texto e imágenes: los autores
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/134093
Aparece en las colecciones:JIA-lacant 2022 - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailJIA-LACANT-2022_49.pdf1,06 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.