Aprendizaje basado en proyectos colaborativos globales en formación profesional: banco de ensayos hidráulicos para la digitalización del agua

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/137475
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Aprendizaje basado en proyectos colaborativos globales en formación profesional: banco de ensayos hidráulicos para la digitalización del agua
Autor/es: Canut Montalvà, Albert | Martínez López, Joaquín | Roma Mayor, Maties | Oliva Sánchez, Antonio
Palabras clave: Formación profesional | Digitalización del agua | Ciclo urbano del agua | Gestión del agua | Aprendizaje Basado en Proyectos
Fecha de publicación: 2023
Editor: Universitat d'Alacant
Cita bibliográfica: Canut Montalvà, Albert, et al. “Aprendizaje basado en proyectos colaborativos globales en formación profesional: banco de ensayos hidráulicos para la digitalización del agua”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín; López Ortiz, Mª Inmaculada; Fernández Aracil, Patricia. Seguridad hídrica. Alacant: Universitat d’Alacant, 2023. ISBN 978-84-1302-234-5, pp. 1079-1090
Resumen: Una formación de calidad alineada con las actuales necesidades de las empresas del agua constituye un pilar básico para el futuro del sector. El proyecto de innovación educativa Banco de Ensayos Hidráulicos para la Digitalización del Agua, llevado a cabo de forma colaborativa por un centro educativo que imparte los ciclos de formación profesional del agua con el apoyo de una empresa de referencia del ciclo urbano del agua, permite sumar la formación en digitalización del agua a través de diseño, montaje y puesta en marcha de una planta piloto dotada de sensores de forma que permite realizar, además de los ensayos hidráulicos típicos (curvas de caudal de bombas, pérdidas de carga de elementos, etc.), la realización de ensayos de duración indefinida que plantean distintas simulaciones de operación de una red de forma que los sensores instalados permiten el seguimiento de caudales, presiones, temperatura, niveles, etc. en diversos puntos de la red para mediante su análisis obtener parámetros de gestión eficiente de una red. El proyecto se concibe desde un enfoque de Aprendizaje basado en Proyectos al que se le añade el matiz Colaborativo Global por cuanto se promueve la colaboración de alumnado de 1o y 2o curso de ciclo de grado medio y de grado superior para su desarrollo y la movilización integral de los diversos saberes y habilidades. El resultado obtenido constituye un recurso formativo innovador en gestión del agua como planta de experimentación y como fuente para el planteamiento de actividades prácticas de rediseño y montaje para futuras promociones de alumnos.
Patrocinador/es: El proyecto ha sido financiado por CaxaBank-Dualiza y FPEmpresa en la IV Convocatoria de Ayudas para impulsar proyectos de FP de centros educativos que cuenten con la colaboración de empresas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/137475
ISBN: 978-84-1302-234-5
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Derechos: © los autores, 2023; de esta edición: Universitat d’Alacant
Revisión científica: si
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/137099
Aparece en las colecciones:V Congreso Nacional del Agua - Libro de Actas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailSeguridad-Hidrica_2023_76.pdf1,04 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.