Cambios en la estrategia política de Vox tras su irrupción electoral: populismo y búsqueda del voto obrero

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/139595
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Cambios en la estrategia política de Vox tras su irrupción electoral: populismo y búsqueda del voto obrero
Título alternativo: Changes in Vox's political strategy after its electoral emergence: populism and search for the workers' vote
Autor/es: Lerín Ibarra, David
Palabras clave: Vox | Derecha radical | Voto obrero | Nacionalismo | Populismo | Radical right | Working people's vote | Nationalism | Populism
Fecha de publicación: ene-2024
Editor: Universitat d'Alacant. Grup d’Investigació CRITERI-Socioeconomia Crítica i Territori
Cita bibliográfica: Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials. 2024, 5(1): 27-42. https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2024.5.1.2
Resumen: La formación política Vox irrumpió electoralmente en el Parlamento de Andalucía en diciembre de 2018 y se expandió a todo el territorio nacional en las elecciones generales de abril de 2019, consolidándose en los comicios de noviembre de ese mismo año. El propósito de este estudio es comprobar hasta qué punto el partido presidido por Santiago Abascal ha adoptado desde entonces, a partir de 2020, un progresivo cambio en su estrategia política con la finalidad de incrementar su base social y electoral. Concretamente nos centraremos en la evolución de su populismo, que pasará de ser implícito a explícito, y en la búsqueda del voto obrero y de las clases populares. Se prestará especial atención, en este sentido, a la creación del sindicato Solidaridad, vinculado plenamente con Vox. Para conseguir nuestro propósito, metodológicamente, emplearemos el análisis del discurso dentro del marco temporal seleccionado que comprende desde 2013, año de la fundación de Vox, hasta finales de 2020, y para implementar este método aplicaremos el software de análisis cualitativo Atlas.ti. | The political formation Vox entered the Andalusian Parliament in the December 2018 elections and expanded to the whole of the national territory in the general elections of April 2019, consolidating itself in the elections of November of the same year. The aim of this study is to examine how Santiago Abascal's party has since, from 2020, progressively changed its political strategy in order to broaden its social and electoral base. Specifically, we will focus on how its populism has evolved from implicit to explicit, and on seeking to win over the working and popular classes. In this sense, the creation of the Solidarity trade union, fully linked to Vox, will receive special attention. In order to achieve our goal, methodologically, we will use the qualitative analysis software Atlas.ti to carry out the discourse analysis within the chosen time frame, which includes from 2013, the year in which Vox was founded, until the end of 2020.
URI: http://hdl.handle.net/10045/139595
ISSN: 2659-7071
DOI: 10.14198/DISJUNTIVA2024.5.1.2
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © David Lerín Ibarra, 2024. Este trabajo se comparte bajo la licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY-NC-SA 4.0): https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/DISJUNTIVA2024.5.1.2
Aparece en las colecciones:Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials - 2024, Vol. 5, núm. 1

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnaildisjuntiva-2024-5-1_02.pdf880,21 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.