El uso de técnicas de investigación en línea: desde el análisis de logs hasta la encuesta electrónica

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/2744
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El uso de técnicas de investigación en línea: desde el análisis de logs hasta la encuesta electrónica
Autor/es: Martinez-Gras, Rodolfo | Mateo-Perez, Miguel-A | Albert Guardiola, María Carmen
Grupo/s de investigación o GITE: Observatorio Europeo de Tendencias Sociales
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz | Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II
Palabras clave: Encuesta electrónica | Metodología en ciencias sociales | Rrecogida de datos | Llogs
Área/s de conocimiento: Sociología
Fecha de publicación: 2005
Editor: Sociedad Internacional de Profesionales de la Investigación mediante Encuestas
Cita bibliográfica: MARTÍNEZ GRAS, Rodolfo; MATEO PÉREZ, Miguel Ángel; ALBERT GUARDIOLA, María Carmen. "El uso de técnicas de investigación en línea: desde el análisis de logs hasta la encuesta electrónica". En: Libro de actas del III Congreso de Metodología de Encuestas : celebrado en Granada del 15 al 17 de septiembre de 2004 [Recurso electrónico] / Andreu, J; Padilla, J.L; y Rueda, Mª del Mar (eds.). Sevilla : Sociedad Internacional de Profesionales de la Investigación mediante Encuestas, 2005 . ISBN 84-609-7274-7, pp. 280-289
Resumen: El progresivo aumento de los entornos virtuales fruto del desarrollo, difusión e implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana en sociedades avanzadas, hacen recomendable la utilización de técnicas de investigación que permitan conocer los perfiles, gustos, preferencias y hábitos de los componentes de estos nuevos entornos virtuales. Así pues, en este artículo se describe brevemente el elenco de las principales técnicas de investigación, fundamentalmente de recogida aunque también algunas de análisis, que permiten conocer diferentes aspectos relativos a la población usuaria de un determinado entorno virtual. Concretamente, se relacionan dichas técnicas y se describen las más utilizadas actualmente por parte de los investigadores de comunidades virtuales, éstas son: el análisis de ficheros log web, los cuales recogen el tráfico que se da en los ordenadores servidores, y las características de la encuesta electrónica autoadministrada a través de web. Todo ello, para mostrar las fortalezas y debilidades de estas técnicas y por tanto, intentar indicar que la complementación y la combinación de técnicas es la estrategia de investigación adecuada para obtener resultados óptimos en el conocimiento de usuarios de entornos virtuales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/2744
ISBN: 84-609-7274-7
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - OBETS - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - FOODCO - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.
INV - EQUIDIVERSIDAD - Comunicaciones a Congresos, Conferencias, etc.

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailMartinez_Mateo_Albert_IIICongresoMetodologiaEncuesta.pdf140,66 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons