Gestión turística y tecnologías de la información y la comunicación (TIC): El nuevo enfoque de los destinos inteligentes

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/54852
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Gestión turística y tecnologías de la información y la comunicación (TIC): El nuevo enfoque de los destinos inteligentes
Título alternativo: Gestió turística i tecnologies de la informació i la comunicació (TIC): La nova perspectiva de les destinacions intel·ligents | Tourism management and information and communication technologies (ICTs): The new smart destinations approach
Autor/es: Ivars-Baidal, Josep | Solsona Monzonís, F. Javier | Giner Sánchez, David
Grupo/s de investigación o GITE: Planificación y Gestión Sostenible del Turismo
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
Palabras clave: Destino turístico inteligente | Tecnología | Gobernanza | Gestión | Innovación | Destinació turística intel·ligent | Tecnologia | Governança | Gestió | Innovació | Smart destination | Technology | Governance | Management | Innovation
Área/s de conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Fecha de publicación: 2016
Editor: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Geografia
Cita bibliográfica: Documents d'Anàlisi Geogràfica. 2016, 62(2): 327-346. doi:10.5565/rev/dag.285
Resumen: Este artículo analiza el nuevo enfoque de los destinos inteligentes para la gestión turística a escala local. Se estudia su génesis y se realiza una propuesta de conceptualización desde una perspectiva sistémica, que se contrasta con la gestión turística actual mediante una encuesta a municipios turísticos de la Comunidad Valenciana. Los resultados ponen de relieve que no se ha asumido como objetivo de gestión el enfoque de los destinos inteligentes, el cual requiere un proyecto global que incorpore cinco ámbitos fundamentales: gobernanza, sostenibilidad, conectividad, sistema de información e innovación. No obstante, la complejidad asociada a este enfoque hace aconsejable un desarrollo de tipo flexible, escalable y adaptado a cada entorno territorial. | Aquest article analitza la nova perspectiva de les destinacions intel·ligents per a la gestió turística a escala local. Se n’hi estudia la gènesi i s’hi realitza una proposta de conceptualització des d’un punt de vista sistèmic que es contrasta amb la gestió turística actual mitjançant una enquesta als municipis turístics de la Comunitat Valenciana. Els resultats demostren que no s’ha assumit com a objectiu de gestió la perspectiva de les destinacions intel·ligents, la qual requereix un projecte global que integre cinc àmbits fonamentals: governança, sostenibilitat, connectivitat, sistema d’informació i innovació. Tanmateix, la complexitat associada a aquesta perspectiva fa aconsellable un desenvolupament de tipus flexible, escalable i adaptat a cada entorn territorial. | This article analyzes the new smart destinations approach to tourism management at the local level. We examine the origins of this approach and propose a conceptualization from a systemic perspective, which is contrasted with current tourism management strategies through a survey of tourist destinations in the Valencia Region. The results show that the smart destinations approach has not been considered as a management objective. This approach requires a global project incorporating five key areas: governance, sustainability, connectivity, information system and innovation. However, due to the complexity of the smart tourist destination approach, a particular kind of development that is flexible, scalable and adapted to each geographical environment is recommendable.
Patrocinador/es: El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Nuevos enfoques para la planificación y gestión del territorio turístico: Conceptualización, análisis de experiencias y problemas. Definición de modelos operativos para destinos turísticos inteligentes (CSO2014-59193-R), financiado por el Programa Estatal de I+D+i, Ministerio de Economía y Competitividad.
URI: http://hdl.handle.net/10045/54852
ISSN: 0212-1573 | 2014-4512 (Internet)
DOI: 10.5565/rev/dag.285
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.285
Aparece en las colecciones:INV - PGST - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Ivars_etal_DAG.pdf323,45 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons