Horace Sandars (Londres 1852-1922) y la epigrafía romana de Sierra Morena

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/62010
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Horace Sandars (Londres 1852-1922) y la epigrafía romana de Sierra Morena
Autor/es: Abascal Palazón, Juan Manuel
Grupo/s de investigación o GITE: Culturas Antiguas y Cultura Material
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Palabras clave: Minería romana | Castulo | Epigrafía romana | Jaén | Real Academia de la Historia | Roman mining | Roman epigraphy | Spanish Royal Academy of History
Área/s de conocimiento: Historia Antigua
Fecha de publicación: 2016
Editor: Argentaria
Cita bibliográfica: Argentaria. 2016, 14: 25-45
Resumen: Entre 1898 y 1922, Horace Sandars compaginó su trabajo como ingeniero de minas con el estudio de las antigüedades de la provincia de Jaén y, sobre todo, de los alrededores de Linares. En sus prospecciones descubrió diversas inscripciones romanas así como minas y poblados mineros. Realizó también excavaciones en el santuario ibérico de Collado de los Jardines. En los últimos años de su vida, donó sus colecciones al Museo Arqueológico Nacional. Durante toda su vida, mantuvo una relación institucional fluida con la Real Academia de la Historia. | Between the years 1898 and 1922, Horace Sandars combined his daily work as a mining engineer with the study of the Antiquities of the province of Jaén and, above all, the region of Linares. In that surveys he discovered several Roman inscriptions as well as ancient mines and mining spots. It also carried out excavations in the Iberian sanctuary of Collado de los Jardines. In the last years of his life, he donated many of his archaeological collections to the Museo Arqueológico Nacional. Throughout his life, he kept an institutional close relationship with the Spanish Royal Academy of History.
Patrocinador/es: Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación HAR2012-32881 de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Gobierno de España.
URI: http://hdl.handle.net/10045/62010
ISSN: 2255-226X
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: © el autor
Revisión científica: si
Versión del editor: https://sites.google.com/site/argentariarevista/home
Aparece en las colecciones:INV - CACM - Artículos de Revistas

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Thumbnail2016_Abascal_Argentaria.pdf12,67 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.