Aprendizaje colaborativo multidisciplinar en entornos virtuales con estudiantes de diferentes grados universitarios

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/71239
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Aprendizaje colaborativo multidisciplinar en entornos virtuales con estudiantes de diferentes grados universitarios
Autor/es: Blázquez Ferrer, M. Amparo | González-Mas, M. Carmen | Giner Pons, Rosa M. | Ibáñez Jaime, M. Dolores | Luís Margarit, Ana de | Castellano Estornell, Gloria | Fagoaga García, Carmen | Serrano Aroca, Angel | Giménez Santamarina, Silvia | Santamarina Siurana, M. Pilar
Palabras clave: Aprendizaje colaborativo | Clase inversa | Enfoque multidisciplinar | Entorno virtual | E-learning
Fecha de publicación: 2017
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Roig-Vila, Rosabel (ed.). Investigación en docencia universitaria. Diseñando el futuro a partir de la innovación educativa. Barcelona: Octaedro, 2017. ISBN 978-84-9921-935-6, pp. 939-950
Resumen: El aprendizaje colaborativo mediante las tecnologías de la información y comunicación (Computer Supported Collaborative Learning), así como la clase inversa (Flipped Classroom) es una metodología eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La inclusión de la gamificación, como recurso docente, puede favorecer la motivación e implicación de los estudiantes en dicho proceso. Para llevar a cabo esta actividad voluntaria, enviamos un formulario de inscripción online a estudiantes de tres universidades valencianas matriculados en cinco asignaturas de tres grados diferentes pero con un tema de interés para las tres titulaciones. Los objetivos de este estudio se centraron, por una parte, en implementar la metodología docente de la clase inversa para potenciar el aprendizaje autónomo, y en una segunda fase utilizar las herramientas asociadas a la Web 2.0, en concreto una herramienta de gamificación (Kahoot!), para resolver en equipos multidisciplinares de trabajo un caso práctico, obteniendo de manera inmediata información sobre el aprendizaje colaborativo. En general, los estudiantes se mostraron satisfechos con la actividad, indicando que la gamificación les había resultado útil para la compresión de la materia tratada. En este proyecto hemos desarrollado una propuesta metodológica que integra el aprendizaje colaborativo, el empleo de plataformas virtuales y el trabajo en equipos multidisciplinares para favorecer tanto el aprendizaje cognitivo individual como el grupal.
Patrocinador/es: Este trabajo ha sido financiado con un proyecto de innovación educativa 2016-2017 (UV-SFPIE_GER16-417540) del Vicerectorat de Polítiques de Formació i Qualitat Educativa de la Universitat de València.
URI: http://hdl.handle.net/10045/71239
ISBN: 978-84-9921-935-6
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/71081
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailInvestigacion-en-docencia-universitaria_96.pdf1,43 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.