Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/analesps.484851

Título: Objective assessment of goal orientation, time management and learning outcomes.
Otros títulos: Evaluación objetiva de la orientación a metas, la gestión del tiempo y los resultados de aprendizaje.
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: anales de psicología / annals of psychology, 2022, vol. 38, nº 2
ISSN: 1695-2294
0212-9728
Materias relacionadas: CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología
Palabras clave: Objective tests
Goal orientation
Time management
Learning
Self-regulation
Test objetivo
Orientación a metas
Gestión del tiempo
Aprendizaje
Autoregulación
Resumen: Las conductas dirigidas a lograr metas y a gestionar tareas en un periodo de tiempo determinado desempeñan un papel importante cuando las personas realizan actividades de aprendizaje. Estos comportamientos, denominados como orientación a metas y gestión del tiempo, han sido am-pliamente estudiados desde los modelos de aprendizaje autorregulado. Es-tudios previos han empleado tradicionalmente auto-informes para estudiar estas variables. Sin embargo, esta metodología subjetiva presenta limitacio-nes, por lo que algunos autores han enfatizado las ventajas del empleo de medidas objetivas. En este trabajo, empleamos test objetivos para evaluar la orientación a metas, la gestión del tiempo y estudiar su relación con resultados de aprendizaje. Se emplea un modelo de ecuaciones estructurales pa-ra examinar las relaciones. Los resultados muestran un buen ajuste del modelo a los datos. La orientación al aprendizaje muestra un efecto directo sobre la gestión del tiempo y ambas variables muestran un efecto directo sobre una tarea de aprendizaje. La gestión del tiempo mostró un efecto di-recto sobre el rendimiento académico. Se discuten las implicaciones teóri-cas y prácticas.
Behaviors directed to achieving goals and managing tasks in a set period of time play important roles when people engage in learning ac-tivities. These behaviors, labeled goal orientation and time management, have been widely studied as part of self-regulated learning models. Previ-ous works have traditionally employed self-reports to study these variables. However, these subjective methodologies suffer from limitations, and some researchers highlight the advantages of using objective measures. In the present work, we employ objective tests to study goal orientation, time management and their relation to learning outcomes. We propose a model and employ structural equation modeling to examine the hypothesized re-lations. The results provided a good fit to the data. Goal orientation (mas-tery) has a direct effect on time management, and both variables have di-rect effects on scores in a learning task. Time management also has a direct effect on academic performance. Theoretical and practical implications are discussed.
Autor/es principal/es: Romero, Miriam
Juola, James F.
Casadevante, Cristina
Hernández, José Manuel
URI: http://hdl.handle.net/10201/125495
DOI: https://doi.org/10.6018/analesps.484851
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 13
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Vol. 38, Nº 2 (2022)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
484851-Texto del artículo-1857681-1-10-20220412.pdf697,2 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons