Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/37854

Título: La construcción del pueblo bajo en Madrid : Trabajo, cultura y política popular en la crisis del Antiguo Régimen (1780- 1833)
Otros títulos: The construction of pueblo bajo (common people) in Madrid. Popular work, culture and politics in the crisis of the Ancien Régime
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Murcia : Universidad de Murcia, Departamento de Sociología y Trabajo Social
ISSN: 2255-3851
Materias relacionadas: 31 - Demografía. Sociología. Estadística
Palabras clave: Historia
Popular politics
Resumen: En el 50 aniversario de La formación de la clase obrera en Inglaterra, este artículo analiza la historia del trabajo y la política popular en Madrid desde la perspectiva del clásico de Thompson. A modo de homenaje, abordamos el mismo periodo (1780-1833) y reproducimos la estructura temática de su libro. En primer lugar, estudiamos el impacto de la Revolución francesa en Madrid y su papel en la crisis del Antiguo Régimen. A continuación describimos los cambios en las relaciones sociales de producción durante el ascenso del capitalismo, centrándonos en la proletarización del artesanado. Para finalizar, abordamos la cultura y política populares, subrayando el papel desempeñado por las clases trabajadoras en los conflictos entre liberales y absolutistas. Aunque estos procesos no dieron lugar al surgimiento de una conciencia de clase, desembocaron en el ascenso y declive de otro sujeto histórico al que nos referimos como pueblo bajo
ABSTRACT On the 50th anniversary of The Making of the English Working Class, this paper studies the history of labor and popular politics in Madrid from the perspective of Thompson’s classic. In order to pay homage to the author, we analyze the same period (1780-1833) and reproduce the thematic structure of his book Firstly, this essay studies the impact of the French Revolution in Madrid and its role in the crisis of the Ancien Régime. Then it describes the changes on the social relations of production during the rise of capitalism, focusing on the proletarianization of artisan workforce. Finally it analyzes popular culture and politics, stressing the role of working classes in the conflicts between liberals and absolutists. Although these processes didn’t create a working class consciousness, they led to the rise and fall of another historical subject that we refer to as “pueblo bajo” (lower people).
Autor/es principal/es: París, Álvaro
Forma parte de: Sociología Histórica : SH, n. 3 (2013)
Esta investigación ha sido posible gracias a la financiación del programa FPU del MECD y el proyecto de investigación HAR2011-27898-C02-02 (Permanencias y cambios en la sociedad del Antiguo Régimen, ss. XVI-XIX) del Plan Nacional I+D+i (MICINN). Asimismo, es deudor del trabajo en equipo realizado por Grupo Taller de Historia Social (http://historiasocial.org).
URI: http://hdl.handle.net/10201/37854
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 30
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Matería temporal: 1780-1833
Matería geográfica: Madrid, España
Aparece en las colecciones:Nº 3 (2013)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
189321-683041-1-SM.pdf191,53 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons