Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/52391

Título: Eficacia de un programa de intervención basado en el uso de las TIC en la tutoría
Otros títulos: Effectiveness of an intervention program based on the use of ICT in mentoring
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones
Cita bibliográfica: Revista de Investigación Educativa, V. 35, N. 1, 2017
ISSN: 0212-4068
1989-9106
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Autoestima
Motivación
Rendimiento escolar
Tutoría TIC
Self-esteem
Motivation
Academic performance
Mentoring ICT
Resumen: El uso de las tecnologías está cada vez más asentado en la sociedad actual, sin embargo apenas existen experiencias contrastadas que evidencien si las mismas pueden promover desde el trabajo del tutor, mejoras sustanciales en el aprendizaje del alumnado. Con tal fin, se lleva a cabo una investigación para conocer la eficacia de un programa de intervención basado en el uso de las TIC en la tutoría con alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria. En el mismo se pretende comprobar si se producen mejoras en los niveles de autoestima, motivación y rendimiento académico. Se sigue el método cuasiexperimental con diseño de pretest-postest. La muestra la forman 196 individuos de Primaria, divididos en grupo experimental/control al 50%. Los resultados obtenidos señalan mejoras significativas en autoestima y eficacia lectora. Sin embargo, el sexo no es factor determinante en la consecución de resultados, ni la edad, profesión y nivel de estudios de los padres; tampoco el uso de las TIC y la conexión a Internet. Como apuesta de futuro se plantea conceder más protagonismo a la figura del tutor y su relación con el alumno y su familia mediante el uso de tecnologías en el apoyo del proceso de aprendizaje.
The use of technology is increasingly settled in today’s society, but there are few contrasting experiences that demonstrate, whether they can promote from the work of the mentor, substantial improvements in student learning. For this purpose, an investigation is carried out to determine the effectiveness of an intervention program based on the use of ICT’s in mentoring in students of grades 5 and 6 of primary school. This program has been designed to perceive if any improvement occur in the levels of self-esteem, motivation and academic performance. The quasi-experimental method is applied with a pretest-posttest design. The sample involved 196 individuals of Primary school divided 50% into experimental and control group. Results show significant improvements in self-esteem and reading efficiency. However, gender is not a determining factor in achieving results, neither age, occupation and educational level of parents; nor the use of ICT’s and the Internet. As a commitment for the future to give more prominence to the mentor and his/her relationship with the student and family through the use of technologies as a support for the teaching and learning process is proposed.
Autor/es principal/es: Castellano Luque, Eufrasio Amador
Pantoja Vallejo, Antonio
URI: http://hdl.handle.net/10201/52391
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 20
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Aparece en las colecciones:Vol.35, Nº 1 (2017)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
248831-963921-1-PB.pdf1,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons