Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/52865

Título: Percepción de las mujeres víctimas de malos tratos sobre la asimetría de poder en la pareja y su relación con la violencia: estudio preliminar
Fecha de publicación: may-2012
Fecha de defensa / creación: 2012
Editorial: Murcia: Universidad de Murcia, Editum
ISSN: 1695-2294
Materias relacionadas: 159.9 - Psicología
Palabras clave: Violencia de pareja
Malos tratos
Poder
Género
Obligaciones sociales
Recursos
Ideología sexista
Resumen: El objetivo principal de este estudio preliminar fue explorar si el modelo de Poder y Género de Pratto y Walker (2004) constituye un marco teórico adecuado para el análisis de la relación entre el poder diádico y la violencia hacia las mujeres en la pareja. Según este modelo, las diferencias de poder entre los géneros en las parejas se fundamentan en cuatro bases: el control de los recursos, la distribución de obligaciones sociales, la ideología sexista y la amenaza o uso de la fuerza. Se entrevistó a 64 mujeres que habían sido víctimas de violencia por parte de sus ex parejas y se les preguntó por sus percepciones sobre el poder que ellas y sus parejas ejercían en tres de estas cuatro bases. Asimismo informaron de la frecuencia de los malos tratos psicológicos, físicos y sexuales que sufrieron en estas relaciones. Los resultados mostraron que las mujeres percibían menos poder que sus agresores en las tres bases, y que éstas se relacionaron entre sí, ocurriendo que quien disponía de más poder en una de ellas tenía más poder en las otras. Además, el control de los recursos por parte de ellos y la distribución de las obligaciones sociales en la pareja predijeron la violencia psicológica padecida por las mujeres y la ideología sexista de él la violencia física. Finalmente, las mujeres valoraron de modo distinto las cuatro bases de poder como obstáculos a la hora de finalizar su relación. En conclusión, el modelo de Poder y Género merece seguir siendo investigado en el ámbito de la violencia de pareja.
Autor/es principal/es: Megías, Jesús L.
Montañés, Pilar
Colección: Vol 28, No 2 (2012)
URI: http://hdl.handle.net/10201/52865
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 12
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:Vol. 28, Nº 2 (2012)



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons