Tensiones entre flexibilidad y seguridad en los mecanismos convencionales de disponibilidad horaria

Loading...
Thumbnail Image
Identifiers

Publication date

Advisors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Metrics
Google Scholar
lacobus
Export

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Las más recientes reformas del tiempo de trabajo se han dirigido a dotar a esta condición laboral de mayor flexibilidad, casi siempre en beneficio del empresario. Sin embargo, para que esta regulación se ajuste a la reciente noción de “flexiseguridad” acuñada por la Comisión Europea, tal y como ha sido interpretada por el Consejo Económico y Social Europeo en su Dictamen de 30 de mayo de 2007, es necesario que los elementos de flexibilización tengan también en cuenta los intereses y derechos en juego de los trabajadores afectados. Partiendo de ello, el objetivo de este trabajo es comprobar hasta qué punto las cláusulas convencionales de disponibilidad horaria cumplen con las expectativas del CESE, así como proponer medidas a través de las cuales podría mejorarse la reversibilidad de dichas cláusulas.

Description

Bibliographic citation

MARTÍNEZ YÁÑEZ, Nora María: «Tensiones entre flexibilidad y seguridad en los mecanismos convencionales de disponibilidad horaria». Dereito: Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela. Vol. 19, N.1 (2010), pp. 149-170. ISSN 1132-9947

Relation

Has part

Has version

Is based on

Is part of

Is referenced by

Is replaced by

Is version of

Replaces

Requires

Sponsors

Rights