• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Departamentos
    • Humanidades
    • Departamento Literatura Española e Hispanoamericana
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Metateatro español: estudio del concepto y de su presencia en cien textos teatrales de los siglos XX y XXI
    Autor(es)
    Jódar Peinado, María del Pilar
    Director(es)
    Miguel Martínez, Emilio deAutoridad USAL
    Palabras clave
    Tesis y disertaciones académicas
    Universidad de Salamanca (España)
    Academic Dissertations
    Teatro
    Clasificación UNESCO
    6203.10 Teatro
    Fecha de publicación
    2015
    Resumen
    [ES]Esta tesis estudia la modalidad metateatral dentro de la escena española, desde 1975 hasta 2015. Para ello, parto del estudio del término "metateatro" así como de otros asociados a este y hago un recorrido por los textos representativos de esta corriente en la escena occidental para desembocar en el teatro español. En la primera parte, se realiza una aproximación al concepto de metateatro (surgido en 1963) a través de los trabajos que, a partir de la segunda mitad del siglo XX, trataron este tipo de teatro como una representación de la nueva mentalidad posmoderna. La revisión de la teoría en torno a este fenómeno aporta un catálogo de recursos de los que dependerá el índice de metateatralidad de los textos. A continuación, la segunda parte revisa los textos metateatrales en España desde el Siglo de Oro, con especial atención a los escritos por Cervantes, Calderón de la Barca y Lope de Vega. La crítica en torno a este metateatro áureo aporta nuevos mecanismos autorreflexivos que se sumarán a los extraídos del metateatro europeo de mediados del siglo XX, estudiados por los teóricos iniciales del fenómeno. Una vez establecidas estas bases y elegidos cien textos metateatrales, publicados o estrenados en España de 1975 a 2015, se establecen dos grandes agrupaciones denominadas: "El mundo del teatro" y "El teatro del mundo". El primer conjunto de textos se subdivide a su vez en obras que tratan de las compañías de teatro, los personajes y la dramaturgia; el segundo grupo se subdivide en obras que versan sobre la violencia, la memoria histórica y, por último, la utilización de recursos muy heterogéneos, como las máscaras, muñecos o espectáculos de circo. Estas cien obras que presentan recursos metateatrales pertenecen a autores de todas las generaciones desde la Generación Realista, el Nuevo Teatro o el Teatro Independiente hasta los llamados Autores Emergentes; por citar algunos nombres: Buero Vallejo, Alfonso Sastre, José Sanchis Sinisterra, José Luis Alonso de Santos, Rodolf Sirera, José Ricardo Morales, Carmen Resino, Antonio Martínez Ballesteros, Alberto Miralles, Albert Boadella, Paloma Pedrero, Ernesto Caballero, Juan Mayorga, Jordi Galceran, Antonia Bueno, Juana Escabias, Paco Bezerra, Miguel del Arco, Pablo Iglesias Simón, etc.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/128346
    DOI
    10.14201/gredos.128346
    Aparece en las colecciones
    • DLEH. Tesis del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana [99]
    • TD. Humanidades [694]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    DLEH_JódarPeinadoMP_Metateatroespañol.pdf
    Tamaño:
    2.415Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA