Compartir
Título
Los programas de cooperación territorial y las políticas educativas de la democracia en España
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Tesis y disertaciones académicas
Universidad de Salamanca (España)
Academic Dissertations
Política educativa
Cooperación territorial
España
Clasificación UNESCO
5506.07 Historia de la Educación
5902.07 Política Educativa
Fecha de publicación
2015
Resumen
[ES]Los programas de cooperación territorial, como todos los esfuerzos por
modernizar las metodologías y currículo dentro del desarrollo de la gestión
educativa de estos últimos treinta y cinco años, pueden quedar arrinconados en
anécdotas metodológicas. Con nuestro trabajo pretendemos evitarlo. Pretendemos
realizar una narración de los aconteceres educativos que se mantienen en las
memorias de alumnos, profesores y centros educativos como podemos contrastar
con la mera comprobación de las narraciones de los colegios o institutos, cuando
pretenden contar su historia, manifestando los años y momentos en los que
participaron en estos programas. Aún hoy, a pesar de no ser convocados, son
aprobados dentro de los documentos de gestión de los centros educativos (Proyecto
Educativo o Programación General Anual) el deseo de participar en programas
como Escuelas Viajeras, Rutas Literarias, Rutas Científicas o Pueblos
Abandonados. Señal inequívoca de las aportaciones que estas experiencias han
dejado en los alumnos, profesores y centros educativos.
La llegada al aprisco a "recogernos", como primera etapa de nuestra singladura nos llena de satisfacción y tras el trabajo tendremos que compartir el calor y la luz del fuego, que invita a la reflexión y llena de fuerzas y satisfacción. La tarea del educador tiene incorporada la necesidad del desarrollo "itinere" de trashumancia permanente, en la que las vivencias y la sabiduría adquirida a lo largo de las mismas indica que hay que descansar pero que el fin está condicionado, también en la investigación, en la capacidad para reponerte y disponer de viandas y calzado que te permitan vislumbrar horizontes de un nuevo recorrido.
URI
DOI
10.14201/gredos.129405
Aparece en las colecciones