Compartir
Título
Actitudes hacia la violencia de género en una muestra de adolescentes
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Violencia de género
Adolescencia
Actitudes
Sexismo
Clasificación UNESCO
6101.04 Psicopatología
Fecha de publicación
2016-07
Resumen
[ES]Nuestra sociedad está constituida sobre una ideología patriarcal, por lo que todos
hemos adquirido en nuestro proceso de socialización estereotipos, roles de género, el ideal
del amor romántico, creencias sexistas, etc. El presente trabajo se plantea como objetivo
el estudio de las posibles diferencias que pueda existir en la superación de dichas
creencias sexistas y de las creencias que promueven la violencia de género con respecto
al sexo, el curso académico y el grado de conocimiento sobre violencia de género. Con el
fin de poder analizar estas diferencias, se tomó una muestra aleatoria de 81 alumnos/as
de 3º de la ESO y 1º de Bachiller que cumplimentaron el “Cuestionario de Actitudes hacia
el Género y la Violencia” de Díaz-Aguado y Martínez (2001). Según los resultados
obtenidos a través de nuestros análisis, los chicos presentan mayores creencias sexistas y
creencias que promueven la violencia de género que las chicas. Con respecto a la variable
del curso académico, únicamente se han encontrado diferencias significativas en la
consideración de la violencia de género y doméstica como un problema privado por parte
de los alumnos/as de 3º de la ESO, lo que implica mayores niveles de sexismo en esta
creencia. Finalmente, los alumnos/as presentaron mayores niveles de sexismo y creencias
que promueven la violencia de género cuando no poseían conocimiento sobre violencia
de género.
Descripción
Trabajo Fin de Grado Curso 2015-2016
URI
Aparece en las colecciones