Compartir
Título
La gestión de la neología terminológica: puesta en marcha de una aplicación colaborativa
Autor(es)
Palabras clave
Neología terminológica
Autorregulación
Normalización
Terminología colaborativa
Fecha de publicación
2017
Editor
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico de la Universidade de Santiago de Compostela
Citación
García Palacios, J., Maroto, N., Torres del Rey, J. (2017). En
M.
Núñez Singala
(ed.)
Terminoloxía e normalización. Actas da XII Xornada Científica Realiter. Santiago de Compostela:
Servizo de Publicacións e Intercambio Científico de la Universidade de
Santiago de Compostela
Resumen
[ES]La implicación de los científicos en el proceso de regulación de la neología terminológica que ellos manejan es uno de los objetivos específicos que persigue el proyecto que se presenta en estas páginas.
El carácter multidisciplinar que caracteriza al discurso de las neurociencias lleva a este proyecto a impulsar la colaboración de un grupo de usuarios amplio y variado. Por un lado se persigue la participación de quienes estudian y trabajan sobre ese discurso (lingüistas, terminólogos, traductores), por otro la de los usuarios directos del mismo (expertos neurocientíficos) y, finalmente, la de un público más general que colabore en la fase de difusión de algunas propuestas neológicas. La implicación de todos estos colectivos en un espacio de encuentro e intercambio apunta a un camino que parte de la autorregulación y no de una perspectiva impositiva. Ese camino tiene también a la motivación de los actores del proceso y a la colaboración entre ellos como las vías más productivas para favorecer la vitalidad de determinadas opciones lingüísticas. Su fin último es contribuir a asegurar la pervivencia del español como lengua de comunicación en los ámbitos especializados, en este caso el de la neurociencias.
En este artículo se describe el marco en que se inserta el proyecto, se da cuenta del proceso de diseño y de las pruebas que se han realizado para decidirse por un método determinado en el que se une la gestión mediante una aplicación-complemento de un
navegador y una aplicación wiki. Finalmente se muestran los fundamentos de la herramienta informática que se ha desarrollado e implementado para la recogida de los neologismos y para la interacción de las diferentes personas interesadas no solo en la
identificación y recogida de neologismos, sino también en las fases de análisis, validación y seguimiento de los mismos.
URI
Aparece en las colecciones
- ATENEO. Artículos [21]