• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Siglo Cero
    • Siglo Cero - 2019
    • Siglo Cero, Vol. 50, n.3
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Siglo Cero
    • Siglo Cero - 2019
    • Siglo Cero, Vol. 50, n.3
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Aulas de educación especial en España: análisis comparado
    Otros títulos
    Special classrooms in Spain: comparative analysis
    Autor(es)
    Martínez Abellán, Rogelio
    Porto Currás, Mónica
    Garrido Gil, Carlos F.
    Palabras clave
    Familia y Salud
    Hacer frente a la discapacidad
    Health and Family
    Coping with disability
    Fecha de publicación
    2019-08-01
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    Siglo Cero, 50 (2019)
    Resumen
    This article presents a comparative analysis of the philosophy and organization with which special classrooms are developed for students with special educational needs within ordinary schools in the different Spanish autonomous communities. To do this, a tour is made through the legislation that regulates them in each autonomous community, comparing their nomenclature, characteristics and ratio of the students they attend, professionals involved, requirements for its implementation, as well as the purpose with which they are created. The main results indicate that the different autonomous communities offer alternatives that differ in important aspects such as the consideration of these classrooms as units that replace the special education centers, but they fulfill the same functions, or as spaces within the ordinary centers in the which seeks a progressive inclusion of students who attend. Although they are classrooms created to seek the greater inclusion of students with severe educational needs, the regulations of the different autonomous communities do not always fit this purpose.
     
    En este artículo se presenta un análisis comparativo de la filosofía y organización con la que se desarrollan las aulas para alumnos con necesidades educativas especiales dentro de los centros ordinarios, en las diferentes comunidades autónomas españolas. Para ello, se hace un recorrido por la legislación que las regula en cada comunidad autónoma, comparando nomenclatura, características y ratio del alumnado que escolarizan, profesionales que intervienen, requisitos para su implementación, así como la finalidad con la que son creadas. Los principales resultados apuntan que las diferentes comunidades autónomas ofrecen alternativas que difieren en aspectos importantes tales como la consideración de estas aulas como unidades que sustituyen a los centros de educación especial –pero cumplen las mismas funciones– o como espacios dentro de los centros ordinarios en los que se busca una inclusión progresiva del alumnado que escolarizan. Aunque son aulas creadas para buscar la mayor inclusión del alumnado con necesidades educativas severas, las normativas de las diferentes comunidades autónomas no siempre se ajustan a esta finalidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/142200
    ISSN
    0210-1696
    Aparece en las colecciones
    • Siglo Cero, Vol. 50, n.3 [8]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Aulas_de_educacion_especial_en_Espana_an.pdf
    Tamaño:
    842.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA