• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Education in the Knowledge Society
    • Education in the Knowledge Society - 2019
    • Education in the Knowledge Society, 2019, Vol. 20
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Education in the Knowledge Society
    • Education in the Knowledge Society - 2019
    • Education in the Knowledge Society, 2019, Vol. 20
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Percepción de los estudiantes italianos y españoles sobre el uso de la tecnología en las aulas de clásicos en la Escuela Secundaria
    Otros títulos
    Italian and Spanish Students’ Perception on Use of Technology in Classrooms of Classics in Secondary School
    Autor(es)
    Canfarotta, Daniela
    Casado Muñoz, Raquel
    Palabras clave
    Conocimiento
    Educación
    Sociedad
    Información
    Education
    Knowledge
    Society
    EKS
    Fecha de publicación
    2019-06-27
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    Education in the Knowledge Society (EKS), 20 (2019)
    Resumen
    A society that is becoming increasingly digital must explore new ways of learning. In fact, digital technologies have an impact on the education through the development of more flexible learning environments adapted to the needs of a high-mobility society. To prepare future citizens to the needs of the digital labor market, recent educational reforms in Italy and Spain focused their attention on students’ Digital Competences. Therefore, we are interested in probing how students of classical studies in Italian and Spanish high schools perceive the use of new technologies in the classroom. It is important to investigate classics at school, because traditionally this program is perceived as less useful for employment. We used a qualitative case study methodology and collected data through semi-structured interviews with students from both nationalities. OpenCode software was used to analyse the data. The main content categories identified were: use of technological resources in the classroom, teaching methods, useful Latin and Greek competences for job placement. The results showed that students, especially Italians, perceive a lack of technology usage in the classroom due to teacher-centered instruction prevailing. Moreover, students who use technology in the classroom are not aware of its usefulness in their future job. Conclusions will offer suggestions to students of classics. 
     
    Una sociedad que cada vez es más tecnológica debe explorar nuevas formas de aprendizaje. De hecho, las tecnologías digitales tienen un impacto en la educación a través del desarrollo de entornos de aprendizaje más flexibles adaptados a las necesidades de una sociedad de alta movilidad. Para preparar a los jóvenes en su futura incorporación al mercado laboral, las recientes reformas educativas en Italia y en España han centrado su atención en las competencias digitales de los estudiantes. Por ello, estamos interesados en investigar cómo el alumnado de estudios clásicos en escuelas secundarias italianas y españolas perciben el uso de las nuevas tecnologías en el aula. Es relevante investigar acerca de los clásicos en la escuela porque tradicionalmente estas materias se perciben como menos útiles para el trabajo. Utilizamos una metodología de estudio de caso cualitativa y recopilamos datos a través de entrevistas semiestructuradas con estudiantes de ambos países. Se utilizó el programa OpenCode para analizar los datos. Las principales categorías de contenido fueron: uso de recursos tecnológicos en el aula, métodos de enseñanza, competencias latinas y griegas útiles para la colocación laboral. Los resultados mostraron que los estudiantes, especialmente los italianos, perciben una falta de uso de la tecnología en el aula y el uso de la enseñanza tradicional expositiva prevalece. Los que usan la tecnología en el aula no son conscientes de la utilidad para su trabajo futuro. Concluimos con sugerencias para estudiantes de lenguas y cultura clásicas.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/143333
    ISSN
    2444-8729
    Aparece en las colecciones
    • Education in the Knowledge Society, 2019, Vol. 20 [35]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Percepcion_de_los_estudiantes_italianos_.pdf
    Tamaño:
    1.117Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA