• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Siglo Cero
    • Siglo Cero - 2020
    • Siglo Cero, Vol. 51, n.2
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Siglo Cero
    • Siglo Cero - 2020
    • Siglo Cero, Vol. 51, n.2
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Narrativas sobre inclusión-exclusión en estudiantes universitarios en situación de discapacidad en la ciudad de Temuco (Chile)
    Otros títulos
    Narratives on inclusion-exclusion in university students with disabilities in the city of Temuco (Chile)
    Autor(es)
    Monroy Flores, Verel Elvira
    Mayorga Rojel, Javier
    Palabras clave
    Familia y Salud
    Hacer frente a la discapacidad
    Health and Family
    Coping with disability
    Fecha de publicación
    2020-07-15
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    Siglo Cero, 51 (2020)
    Resumen
    The purpose of this paper is to analyze the narratives about the inclusion-exclusion of university students with disabilities in the city of Temuco, Chile. Therefore, it was decided to reconstruct the university experience of young people through the biographical-narrative method as it offers insight to give meaning and understand the cognitive, affective and action aspects of students with disabilities. In the same way, for the purposes of this paper a discourse analysis model has been formulated based on the theoretical-methodological proposals proposed by Gilberto Giménez (1989) that guide the work with the corpus obtained for the present study. Consequently, the analysis of the corpus allows us to describe and highlight that each experience should not be treated as an expression of a unique thought, since disability is not a standard situation and each case enriches its very notion based on its particularities. Finally, the students who agreed to share their stories reinforce the importance for them of both family context, institutionalization and the role of friendships; same that acquire the role of thematic axes from which topics emerge, as well as implications around the inclusion-exclusion binomial.
     
    El presente trabajo tiene como propósito analizar las narrativas sobre la inclusión-exclusión de jóvenes universitarios en situación de discapacidad en la ciudad de Temuco, Chile. Así, se optó por reconstruir la experiencia universitaria de los jóvenes a través del método biográfico-narrativo, ya que permite dar significado y comprender los aspectos cognitivos, afectivos y de acción de los estudiantes en situación de discapacidad. De la misma manera, para los fines de este escrito se ha formulado un modelo de análisis del discurso sobre la base de las propuestas teórico-metodológicas planteadas por Gilberto Giménez (1989) que orientan el trabajo con el corpus obtenido para el presente estudio. Por tanto, el análisis del corpus permite describir y resaltar que cada vivencia no debe ser tratada como expresión de un pensamiento único, ya que la discapacidad no es una situación estándar y cada caso enriquece la noción misma de esta en función de sus particularidades. Finalmente, los estudiantes que accedieron a compartir sus historias refuerzan la importancia que revisten para ellos el contexto familiar, la institucionalidad y el rol de las amistades; mismos que adquieren el papel de ejes temáticos de donde emergen tópicos, así como implicaturas en torno al binomio inclusión-exclusión.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/143780
    ISSN
    0210-1696
    Aparece en las colecciones
    • Siglo Cero, Vol. 51, n.2 [8]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Narrativas_sobre_inclusion-exclusion_en_.pdf
    Tamaño:
    654.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA