• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Gredos. Repositorio documental de la Universidad de SalamancaUniversidad de Salamanca
    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo GredosComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    ENLACES Y ACCESOS

    Derechos de autorPolíticasGuías de autoarchivoFAQAdhesión USAL a la Declaración de Berlín

    COMPARTIR

    Ver ítem 
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Enseñanza and Teaching
    • Enseñanza and Teaching, 2020, Vol. 38, n.1
    • Ver ítem
    •   Gredos Principal
    • Repositorio Científico
    • Publicaciones periódicas EUSAL
    • Enseñanza and Teaching
    • Enseñanza and Teaching, 2020, Vol. 38, n.1
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Realidad Virtual como técnica de enseñanza en Educación Superior: perspectiva del usuario
    Otros títulos
    User Experience Factors from a Virtual Reality Learning Activity in Higher Education
    Autor(es)
    Lerma García, Liliana
    Rivas Porras, Dulce
    Adame Gallegos, Jaime Raúl
    Ledezma Millán, Fernando
    López de La Torre, Hector Alejandro
    Ortiz Palomino, César Eduardo
    Palabras clave
    immersive virtual reality
    IVR
    higher education
    user experience
    gamification
    learning; technology
    education
    educación superior
    aprendizaje
    tecnología
    gamificación.
    realidad virtual inmersiva
    experiencia de usuario
    educación
    Fecha de publicación
    2020-11-27
    Editor
    Ediciones Universidad de Salamanca (España)
    Citación
    Enseñanza & Teaching, 38 (2020)
    Resumen
    Immersive technologies have demonstrated their effectiveness and potential in the field of technology-mediated learning, thanks to the cheaper, growing popularization, and diversity of tools for their development and use. However, there are insufficient efforts aimed at understanding the way how students approach, perceive, and evaluate this category of technological applications from the analysis of user experience. The objective of this study is to obtain elements that offer new evidence on the strategies to follow in the generation and application of learning experiences mediated by Immersive Virtual Reality (ivr), in the field of higher education, specifically in the area of biological sciences. For the present study, the sample was composed of 32 Undergraduate-level students from 4th semester enrolled in a regular Pathology module from the Bacteriology-Parasitology Chemistry program, taught at the Faculty of Chemical Sciences of the Autonomous University of Chihuahua. Factors related to usability and user experience were evaluated, which included: attractiveness, clarity, efficiency, manageability, stimulation, and innovation. To do this, a User Experience Questionnaire (ceu) was applied, made up of 26 questions, divided into the aforementioned categories. The analysis of the results showed a positive level in the evaluation of the user experience. It also provided additional useful elements for universities and/or other educational institutes, that could consider including the use of the rvi as a supportive environment for their instructional processes.
     
    Con su abaratamiento, creciente popularización y diversidad de herramientas para su desarrollo y uso, las llamadas tecnologías inmersivas han demostrado su eficacia y potencial en el ámbito del aprendizaje mediado por tecnología. Existen, sin embargo, insuficientes esfuerzos encaminados a entender la manera en que los estudiantes se aproximan, perciben y evalúan desde el análisis de la experiencia de usuario esta categoría de aplicaciones tecnológicas. El presente estudio, realizado por el Laboratorio de Innovación en Experiencias de Aprendizaje y la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, tiene por objetivo obtener elementos que ofrezcan nuevos indicios sobre las estrategias a seguir en la generación y aplicación de experiencias de aprendizaje mediadas por Realidad Virtual Inmersiva (rvi), en el ámbito de la educación superior, específicamente en el área de las ciencias de la vida. Para el presente estudio, integraron la muestra 32 estudiantes de nivel ingeniería, inscritos en el curso regular de patología en el programa «Químico Biólogo Parasitólogo», impartido en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Se evaluaron factores relativos a la usabilidad y la experiencia del usuario; incluyendo atractividad, claridad, eficiencia, manejabilidad, estimulación e innovación. Para ello, se recurrió a la aplicación de un Cuestionario de Experiencia de Usuario (ceu), compuesto por 26 reactivos, divididos en las categorías mencionadas. El análisis de los resultados arroja un nivel positivo en la valoración de la experiencia de usuario y presenta elementos adicionales, potencialmente útiles para instituciones educativas que evalúan el uso de rvi como entorno de soporte para sus procesos instruccionales.
    URI
    http://hdl.handle.net/10366/146306
    ISSN
    0212-5374
    Aparece en las colecciones
    • Enseñanza and Teaching, 2020, Vol. 38, n.1 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Realidad_Virtual_como_tecnica_de_ensenan.pdf
    Tamaño:
    2.296Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
     
    Universidad de Salamanca
    AVISO LEGAL Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD
    2024 © UNIVERSIDAD DE SALAMANCA