Compartir
Título
Programa de educación para la salud: consejo dietético en niños para reducir el consumo de azúcares libres en la dieta. Intervención a nivel escolar
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Educación sanitaria
Nutrición
Alimentación
Salud escolar
Azúcares
Fecha de publicación
2021-06
Resumen
El sobrepeso y la obesidad, la Diabetes Mellitus tipo dos, las enfermedades cardiovasculares y las caries, son enfermedades que a día de hoy se han convertido en una pandemia. Uno de los factores de riesgo común a todas ellas es el consumo excesivo de azúcares libres. Como cabría esperar, los niños son los mayores consumidores de este producto y tomar esto como un hábito en edades tan tempranas repercutirá en el futuro en su salud. Por este motivo, es responsabilidad, tanto de los padres como de los profesionales sanitarios, orientar y educar a los más pequeños en términos dietéticos.
Es esto lo que pretende este trabajo de fin de grado: Educación Para la Salud. Se trata diseñar una estrategia educativa que permita descubrir a los niños los conceptos clave de una dieta equilibrada, así como intentar recalcar la importancia de los profesionales de enfermería como promotores de la salud. De esta manera no solo queda clara la necesidad de la intervención, también lo esencial de nuestra profesión en el campo de la docencia.
En este trabajo de carácter profesional se plantea un programa de Educación Para la Salud en centros educativos mediante una técnica didáctica de enseñanza práctica, permitiendo a los niños tanto escuchar y aprender, como participar activamente mediante juegos y experimentos, intentado de esta manera concienciarles de la importancia de tener una dieta equilibrada y enseñándoles las consecuencias de abusar de los azúcares.
URI
Aparece en las colecciones