Compartir
Título
Estudio de las fantasías sexuales en una muestra de universitarios españoles
Autor(es)
Director(es)
Palabras clave
Fantasías sexuales
Fecha de publicación
2021-06
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las fantasías sexuales son pensamientos con un significado erótico. Pueden ser un indicador de salud sexual o de disfuncionalidad. La investigación en este ámbito se ha centrado en diferenciar fantasías positivas y negativas, y a buscar diferencias entre género.
JUSTIFICACIÓN: Estudio realizado con el fin de conocer las fantasías más comunes en Universitarios, y romper el tabú bajo el que actualmente se siguen encontrando.
OBJETIVOS: Describir los tipos de fantasías sexuales presentes en los Universitarios españoles, y buscar posibles diferencias según distintas variables: género, creencias religiosas, ámbito académico, tipo de personalidad y lugar donde se ha recibido educación sexual.
MATERIAL Y MÉTODO: El estudio se ha realizado en una muestra de (n=223) estudiantes Universitarios. A partir de las respuestas de los participantes, recogidas a través de Google Docs. Ha sido analizado mediante los programas Excel y Spss (v26).
RESULTADOS: Se han descrito las puntuaciones en fantasías sexuales de la muestra general. También se han descrito las puntuaciones en los diferentes tipos de fantasías sexuales según las diferentes variables escogidas para el estudio.
DISCUSIÓN: Se han encontrado similitudes y diferencias con el estudio que precede a este trabajo de investigación.
CONCLUSIÓN: Las fantasías sexuales con más puntuación media han sido las de tipo íntimas. Se han encontrado diferencias significativas en las variables: ámbito académico, creencias religiosas, tipo de personalidad y lugar donde se ha recibido educación sexual.
URI
Aparece en las colecciones